HJCA invirtió casi medio millón de dólares en prótesis auditivas para los asegurados

Cuenca, 14 de noviembre de 2019

Cerca de 2.000 personas con hipoacusia moderada, severa y profunda recibieron prótesis auditivas, en el Hospital José Carrasco Arteaga (HJCA), durante 2019.

La última entrega será de 500 equipos, con una inversión de casi medio millón de dólares. Acción que permitirá a estas personas volver a escuchar y mejorar su calidad de vida.

Para el jefe de Otorrinolaringología de este hospital, Deniss Calderón, la pérdida auditiva moderada y severa son las más comunes; por tal motivo, recomienda poner énfasis en la prevención para evitar el daño del oído.

"En el área de otorrinolaringología atendemos un promedio de 1.300 a 1.500 pacientes al mes; de esos, el 35%, aproximadamente, vienen con algún tipo de problema auditivo. Los pacientes son valorados por el equipo de especialistas, con lo cual, definen la necesidad de contar o no con una prótesis auditiva", indicó Calderón.

Los pacientes con algún tipo de molestia auditiva, acceden a la valoración médica por parte del otorrinolaringólogo; acto seguido, se realizan exámenes para descartar alguna patología adyacente. La  prótesis se elabora de acuerdo a la necesidad  y medida que requiere cada paciente.

A esta casa de salud acceden pacientes del centro y sur del país, para beneficiarse con entrega de las prótesis auditivas. "Personas de 6 provincias llegan, diariamente, a esta institución, para atenderse en las diferentes áreas; y, en el caso de Otorrinolaringología, la demanda es mayor, debido a que tienen la posibilidad de acceder a los audífonos", expresó José Delgado, gerente de este hospital.

Cirio G., de 82 años, acompañó a su esposa Gloria M., de 78 años, a recibir el audífono. "Estoy satisfecho, estos audífonos sí hacen su función, ahora mi esposa ya me escucha, se ríe de las bromas, realmente su vida va a cambiar. Anteriormente, tuvo otras prótesis; sin embargo, no mejoró su audición, por lo que, decidimos iniciar el proceso en el hospital. Gracias a Dios, en este mismo año, ya contamos con los audífonos", indicó Cirio.

El HJCA prevé para el 2020, incorporar el servicio de implantes cocleares, para quienes tienen pérdida auditiva profunda bilateral. Al momento, según indicaron las autoridades, se realizó el proceso de adquisición de todos los insumos.