En el hospital del IESS-Ibarra:150 niños(as) serán intervenidos quirúrgicamente

El miércoles 16 de octubre, desde las 07h00 hasta las 16h30,  se inician evaluaciones médicas. 

Del 17 al 19 de octubre de 2013, se realizarán las intervenciones quirúrgicas.

150 niños /as de escasos recursos, con malformaciones y deformaciones como: palar hendido, labio leporino, tumores no cancerosos y mayor número de dedos en las manos y pies, serán    intervenidos quirúrgicamente en el Hospital del IESS- Ibarra.

El Hospital de Ibarra del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social ¿IESS- será la sede del Programa Médico que impulsa la Fundación Operación Sonrisa ¿ FOSE- con el apoyo del Ministerio del Interior, la Comandancia  General de Policía y la Red Médica FOSE.

El objetivo de esta labor social consiste en el registro, evaluación, diagnóstico y operación para niños de escasos recursos que presentan malformaciones y deformaciones como fisuras de labio y paladar hendido; mayor número de dedos en manos y pies; y tumores no cancerosos.

Para lo cual el IESS-IBARRA, dentro del sentido de solidaridad y en cumpliendo el principio del Buen Vivir, presta sus  instalaciones médicas como quirófanos  equipados con tecnología de punta, a través de los cuales se  garantiza la calidad de los procedimientos;  también se les  entregarán insumos médicos,  y de laboratorio; en rigurosidad médica, se les practicará  exámenes preoperatorios  como:  evaluación de tiempos  de coagulación, biometrías hemáticas  y,  en los casos que ameriten se realizarán pruebas de VHI.

Los niños y niñas contarán con médicos pediatras y anestesiólogos del IESS, enfermeras y auxiliares de enfermería, quienes estarán pendientes de ellos/as, para quienes se ha preparado 8 camas en recuperación y,  30 camas para recibir a los que ya fueron operados.

Las 150 cirugías se efectuarán desde el  jueves 17 al sábado 19  de octubre de 2013, se atenderá  en forma simultánea en seis quirófanos.

La Misión Médica Humanitaria conjunta,  beneficia a niños de escasos recursos económicos, sin costo alguno. Los interesados deben presentar foto del rostro del niño en tamaño postal, copia de cédulas del paciente y de los  representantes y examen básico del laboratorio clínico (pre-quirúrgico).