IESS Zamora conmemoró el Día Mundial de la Salud

Zamora Chinchipe, 09 de abril de 2019

En marco del Día Mundial de la Salud, Arturo Dávila, director provincial del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) Zamora, expuso la importancia de este día, a través de la realización de dos eventos; uno en la cabecera provincial, Hospital del Día Zamora; y, el segundo en Zumba, donde se realizó una feria de la salud bajo el lema "Salud para todos y en todo lugar", con la finalidad de atender a la ciudadanía. 

Este evento contó con la participación del Hospital Básico Zumba, Unidades Médicas del Ministerio de Salud Pública (MSP), Centro de Salud A Zumba IESS, Colegio Técnico "Zumba" y "Manuela Sáenz", así como los pacientes del Centro de Salud A Zumba. 

En Zamora, Arturo Dávila, socializó acerca de la política pública enmarcada en el tema de salud; en el caso del IESS, se aplica a través del seguro especializado de salud familiar e individual. 

Indicó que dentro de las actividades, se incluye, la participación de los integrantes del Programa de Envejecimiento Activo del Adulto Mayor; este programa está enfocado en la erradicación del sedentarismo, por lo que, les ofrece espacio y tiempo para que se mantengan activos, física y emocionalmente.

Participaron los integrantes del Centro del Adulto Mayor de Yanzatza y Zamora; también se levantó una casa abierta, con la participación de los médicos especialistas, para comunicar a la ciudadanía de la atención en nuevas especialidades: endocrinología, dermatología, otorrinolaringología, fortalecimiento del área de fisiatría. Para este servicio, se cuenta con un especialista en fisiatría, cuatro técnicos de rehabilitación y una emergencióloga.

En ambos eventos, se socializaron temas enfocados en la prevención, como diabetes y obesidad. Se resaltó el gran impacto en la calidad de vida del paciente, factores de riesgo de múltiples patologías, como enfermedades cardiovasculares, diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial, dislipidemia, accidentes cerebrovasculares, artrosis, entre otros; de acuerdo a las cifras del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), estas son algunas de las principales causas de muerte en Ecuador. 

Además, se hizo énfasis en una alimentación saludable, dado que es uno de los pilares fundamentales para prevenir dichas enfermedades; por otro lado, se expuso acerca de la importancia de la actividad física, para una vida sana.