Publicador de contenidos Publicador de contenidos

BIESS asume el total del crédito hipotecario

El Arq. Fernando Cordero, presidente del Directorio del Banco del IESS, inauguró este jueves 5 de diciembre la Fábrica de Operaciones, la cual funciona en las instalaciones de dicha entidad financiera. Con esta acción, el Biess asume el control directo de las operaciones de créditos hipotecarios para gestionar en el menor tiempo posible el proceso, desde la recepción de documentos e incorporación al sistema y la coordinación con los peritos avaluadores y abogados hasta el desembolso de los recursos y la administración de las operaciones.  "Vamos a ser lo más diligentes posibles, a hacer las cosas lo más rápidamente, con el mayor cuidado, la mayor calidad y vamos a tratar de ser lo más cálidos con ustedes porque sabemos que tienen una ilusión que queremos acompañar y no ser solamente la entidad que da el préstamo, sino ser quienes caminos juntos en la ilusión de tener casa propia que les moviliza como familia y que nos moviliza a nosotros como entidad del IESS", señaló Cordero. Roberto Machuca, gerente general del Banco del IESS, explicó que la Fábrica de Operaciones funcionará aproximadamente con 60 personas. Además, señaló que la calificación de peritos avaluadores y abogados externos que participarán en los préstamos hipotecarios aún está en proceso. Entre las modificaciones planteadas está la incorporación de un modelo de gestión "cero papel", ya que la documentación se digitalizará para evitar tras papeleos y facilitar el seguimiento del trámite por parte del afiliado y jubilado.  La implementación de la Fábrica de Operaciones inició el pasado 19 de agosto. Se conformó un equipo multidisciplinario de funcionarios de las áreas de crédito, operaciones, planificación, legal y tecnología, quienes definieron los procesos hacia el otorgamiento de créditos hipotecarios. El proceso de transición de las operaciones se ejecutó según lo planificado, gracias a la  apertura de la empresa TATA, la cual gestionó los préstamos quirografarios otorgados por la seguridad social desde el inicio de operaciones del Banco del IESS, en el 2010.   Cordero señaló que en el 2014 se impulsarán los créditos de vivienda popular para personas que ganan menos de 400 dólares y que actualmente no tienen opciones para adquirir su casa propia. Por ende, se ampliará el pago de los créditos hipotecarios hasta 30 años plazo.