Publicador de contenidos Publicador de contenidos

Centro de Especialidades Comité del Pueblo se perfila como unidad amigable con todas las discapacidades

Quito, 17 de julio de 2023

El Centro de Especialidades Comité del Pueblo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), inició su proceso de acreditación como unidad amigable con todas las discapacidades.

El IESS, en conjunto con la Federación Nacional de Ecuatorianos con Discapacidad Física, Fenedif,  impulsa acciones para fomentar atención inclusiva en esta unidad médica, para lo cual capacitará a su personal en lenguaje de señas, lo que permitirá mantener adecuada comunicación con los pacientes que acuden a esta casa de salud.

Diego Salgado, director general del IESS; David Naranjo, director administrativo del Centro de Especialidades Comité del Pueblo y funcionarios participaron en este evento que fomenta la inclusión y promoción de los derechos de este grupo de asegurados.

"Este es un centro de salud amigable con todas las personas y se debe replicar esta buena experiencia en las demás unidades del país para cumplir nuestro objetivo de garantizar espacios y atención adecuada a todos los asegurados", sostuvo Salgado.

Destacó que la iniciativa de acreditación es interna, nació de un servidor y eso nos llena de orgullo. "El gran objetivo es que podamos promover y asegurar el acceso a atención médica digna a las personas con discapacidad y que no solo sientan excelente atención sino calidez".

En su intervención, David Naranjo, director administrativo de esta unidad médica, destacó que desde su apertura -hace ocho años- se han esforzado por brindar la mejor atención a sus usuarios para lo cual se incorporó protocolos que permiten brindar atención con calidez.

"A través de la sensibilización construiremos un trato justo y equitativo para todos, en donde la empatía y comprensión nos permita embanderar la atención para que cada persona, independientemente de sus discapacidades, tenga un futuro más inclusivo y que los funcionarios seamos parte de esta realidad", acotó.

Santiago Vallejo, funcionario con discapacidad y promotor de  la acreditación, destacó que en esta unidad se han incorporado rampas de acceso, lenguaje de señas, trato justo, equitativo y amigable. "La discapacidad debe ser abordada no desde lo visual sino desde la empatía", dijo.

Esta iniciativa forma parte de las Políticas Públicas de Discapacidad a las que el IESS se suma a través de estrategias de educación y concientización sobre atención inclusiva, partiendo desde la formación interna de su personal.