Publicador de contenidos Publicador de contenidos

Cero corrupción, vagancia y mal trato en la seguridad social

Quito, 29 de julio de 2025

"En la seguridad social no puede haber nadie que tenga alertas de corrupción, que no haga su trabajo y que trate mal al afiliado. No pueden existir, esas personas se tienen que ir ya", afirmó Edgar Lama, presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) al referirse al plan de eficiencia del personal de las entidades públicas.

 

"Todos me darán la razón en que el Estado ecuatoriano es demasiado grande, hay demasiados empleados y hay irregularidades en la contratación", dijo Lama en declaraciones a los medios de comunicación que asistieron a la inauguración del área de Hospitalización de Hematología del Hospital Carlos Andrade Marín (HCAM) que fue repotenciada en beneficio de más de 2 mil pacientes que padecen enfermedades relacionadas con la sangre.

 

Indicó que en esta primera etapa del plan de eficiencia solamente se han desvinculado a aquellas personas que tienen partidas sobrevaloradas. "No es posible que tengamos funcionarios que ejercen cargos de oficinista, secretaria o de chofer ganando más que directores nacionales o encargados de talento humano o de la administración en hospitales grandes, son cosas que no tienen mucho sentido".

 

Precisó que es necesario desvincular a esas personas para eliminar las partidas, pero si son colaboradores competentes y valiosos es posible que trabajen para la seguridad social.

 

El Presidente del Consejo Directivo remarcó que las partidas con cargos que están sobrevalorados no pueden seguir existiendo en la seguridad social porque el dinero de sus sueldos no es nuestro ni regalado; es dinero de los afiliados.

 

Indicó que se está analizando con mayor detalle, basándose en herramientas electrónicas, el rendimiento de los funcionarios. "Esto tiene que funcionar con un esquema de eficiencia porque nosotros sí tenemos un jefe y es el afiliado. En la seguridad social se han comportado como que no hay un jefe durante demasiados años", enfatizó.

 

Lama aseguró que se va a transparentar todo lo que existe para que el afiliado vea qué es lo que está pasando y con esa transparencia se van a desvincular a las personas que no cumplen a cabalidad su trabajo.

 

Reiteró que es necesario eliminar también las partidas que están duplicadas y por ello se está haciendo un análisis ya que hay tres o cuatro personas que cumplen la misma función.

 

Sobre otro tema, Lama informó que se está trabajando en mesas de trabajo para analizar el tema de las pensiones y jubilaciones escuchando las necesidades de la ciudadanía y de los actores relevantes respecto a cuáles son las medidas que más convienen, "pero tengan la tranquilidad de que no se va a aumentar ni la edad, ni el monto del aporte", dijo.

 

Lamentó que sobre este tema se ha tratado de desinformar y se han inventado muchas cosas, "pero estos dos puntos no se van a cambiar, la ciudadanía no se lo merece. Nosotros no intentamos esconder nada, somos transparentes", reiteró.

 

Lama resaltó que el punto importante es administrar bien los recursos del afiliado para que rinda la pensión para la jubilación.  "Tendríamos muchísima más estabilidad si no se hubieran desaparecido 9500 millones de dólares en inversiones que a la final nunca dieron frutos. Nosotros nos enfrentamos a la realidad con muchísima determinación, es lo que tenemos y vamos a lograr grandes resultados", remarcó.