Publicador de contenidos Publicador de contenidos

CONSAP resuelve más controles, menos robos y más medicamentos para los afiliados

Quito, 5 de septiembre de 2025

 "Estamos comprometidos con asegurar atención médica y abastecimiento para todos los afiliados. Vamos a realizar las compras masivas en tiempo récord, pero cumpliendo los plazos que establece la ley y con transparencia, informó Edgar Lama, presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en el tercer Comité Nacional de Salud Pública, CONSAP, que se desarrolló este viernes 5 de septiembre en Quito.

En el Comité Nacional de Salud Pública seguimos trabajando en servicio de la ciudadanía y de los afiliados para garantizar salud, dijo Lama al informar que se reforzaron los controles fuera de los hospitales con el apoyo de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria, Arcsa, se han hecho operativos para encontrar medicamentos robados en mercados clandestinos fuera de los hospitales.

Hubo 298 establecimientos  intervenidos, de los cuales 13 tienen incumplimientos, 4 clausuras, 1968 unidades de medicamentos y dispositivos médicos decomisados y 2198 inmovilizados.

Informó que estos operativos permitieron capturar a una persona que laboraba en el Hospital Monte Sinaí y próximamente enfrentará a la justicia. "Esta detención nos permitirá encontrar a otras personas que colaboraban en estos robos. " Menos robos equivalen a más medicamentos en las manos y en los tratamientos de todos los ecuatorianos y de todos los afiliados", dijo.

Como segundo punto indicó que se ha corregido el tema del número de atenciones médicas. "Uno de los problemas más grandes es que los gerentes, muchos captados por distintos grupos, no enviaban su capacidad operativa completa, sino que ponían que los médicos debían trabajar tres, dos, cuatro horas, en lugar de trabajar las ocho horas completas, como le corresponde a todos los empleados y servidores públicos en este país".

Esto se acabó. Se acabó la vagancia. No podemos permitir funcionarios públicos que trabajan menos de lo que corresponde. Estos médicos serán investigados y se aplicarán las medidas disciplinarias correspondientes, enfatizó.

Lama destacó que en todos los hospitales se han impuesto matrices de atención de consulta externa para que haya más atenciones, más tratamientos y más acceso a la salud. "Felicito a los médicos que estaban trabajando más de lo que les correspondía. Hay un porcentaje importante de médicos dentro de la Seguridad Social y en el Ministerio de Salud Pública que han estado trabajando mucho más de lo que legalmente estaban obligados. Estas personas son héroes y los felicito", dijo.

El Presidente del Consejo Directivo del IESS invitó a la ciudadanía  a denunciar a los médicos que no están cumpliendo con su deber. "El peor enemigo del médico bueno y responsable es el médico malo, irresponsable y aprovechado. Por favor, abandonemos estas ideas de espíritu y cuerpo y denunciemos a aquellos que perjudican al país y a la Seguridad Social".

Como tercer punto, destacó que se sigue trabajando para garantizar el abastecimiento de medicamentos. "Le hemos prometido la ciudadanía en plazo y cumpliremos dentro de la planificación. Estamos trabajando para brindar salud a todos los ecuatorianos, pero a diferencia de Gobiernos anteriores debemos hacer las cosas bien y de acuerdo a la ley", remarcó.