Publicador de contenidos Publicador de contenidos

El IESS felicita a sus 517 600 jubilados en su día

Quito, 18 de julio de 2023
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) extiende un afectuoso saludo a los 517 600  ecuatorianos que entregaron su mejor esfuerzo durante su vida laboral y que ahora se acogen al derecho de la jubilación.


En 1975 se llevó a cabo en Riobamba, el II Congreso de Jubilados del Ecuador. En este espacio se propuso establecer una fecha en la que se conmemore a las personas que, por su edad, ya han dejado de trabajar.


Es así que el 18 de julio de 1975 se establece el Día del Jubilado honrando a  los hombres y mujeres que entregaron su tiempo, esfuerzo y trabajo durante muchos años por el bienestar de nuestro país.


De enero a junio de 2023, el IESS destinó más de $ 2613´ 358 270 para el pago de pensiones jubilares, a 517 600 jubilados a escala nacional, 56% son hombres y 44% mujeres.  Del total de jubilados 484 sobrepasan los 100 años de edad.  


A través de este pago el IESS  garantiza el derecho de los jubilados a gozar de una vida digna. El pago se realiza de manera puntual, directamente en las cuentas bancarias de los beneficiarios.


Es importante destacar que Ecuador es el tercer país con la pensión jubilar promedio más alta de la Región Andina.  Además, gracias a los convenios internacionales que el IESS mantiene con 8 países (España, Chile, Venezuela, Uruguay, Perú, Brasil, Colombia y Países Bajos) afiliados en el exterior pueden acceder a una pensión jubilar al unir los aportes de Ecuador con la contraparte.


Los jubilados acceden a todos los servicios y prestaciones que el IESS otorga como prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades no profesionales; rehabilitación y recuperación de la salud, préstamos quirografarios e hipotecarios, pensión de montepío y auxilio de funerales.
    
El dato:
En 1985 nace el Programa de Envejecimiento Activo para fortalecer la red de servicios de salud y mejorar la condición de vida de los adultos mayores. Los ejes del programa son promocionar la salud y los derechos de los adultos mayores.