Publicador de contenidos
El IESS ofrece una nueva oportunidad para que los empleadores y/o afiliados se pongan al día con sus obligaciones patronales en mora
Quito, 23 de agosto de 2018.
Boletín de Prensa Nro. 100
A partir de la publicación de la "Ley Orgánica para el Fomento Productivo, Atracción de Inversiones, Generación de Empleo, y Estabilidad y Equilibrio Fiscal", publicada en Registro Oficial Nro. 309 del 21 de agosto de 2018; el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) pone a disposición de los empleadores privados, afiliados voluntarios, y microempresarios que se encuentren en mora, la posibilidad de cancelar el capital de sus obligaciones patronales con la reducción de intereses, multas y recargos que se establece en los siguientes períodos:
Etapas de Recaudación | Fecha Máxima de Pago | Porcentaje de Reducción |
1° Etapa (Primeros 90 días) | 18 de noviembre de 2018 | 99% |
2° Etapa (Desde el día 91 hasta el día 150) | 17 de enero de 2019 | 75% |
3° Etapa (Desde el día 151 hasta el día 180) | 16 de febrero de 2019 | 50% |
El potencial de empleadores que recibirían este beneficio es de 202.972, mientras que los afiliados beneficiados llegarían a 326.402 personas, siendo esta una alternativa que favorece a empleadores y afiliados, los cuales podrán acceder a todas las prestaciones que por ley les corresponde.
La reducción será por obligaciones en mora generadas en firme hasta el 2 de abril de 2018, con excepción de las correspondientes a fondos de reserva, préstamos quirografarios, préstamos prendarios, y préstamos hipotecarios. Podrán acogerse a este beneficio de igual manera aquellos empleadores que mantengan convenios de pago con la Institución; así como, quienes tengan obligaciones impugnadas, siempre y cuando se realice el desistimiento definitivo de la impugnación.
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) a través de la resolución correspondiente y en cumplimiento a la simplificación de trámites pone a disposición de la ciudadanía las diferentes formas de pago en línea de forma ágil y segura.
Para acceder a este beneficio, el empleador debe ingresar a la página web institucional www.iess.gob.ec con su número de cédula y clave, donde podrá verificar los montos adeudados con la reducción correspondiente de acuerdo a los plazos establecidos, para generar el comprobante de pago y cancelar el capital en cualquiera de las instituciones financieras con las que el IESS tiene convenio; a través, de débito bancario, tarjeta de crédito y débito a nivel nacional e internacional en línea.
Mayor información ingresa a: www.iess.gob.ec