Publicador de contenidos
El nuevo Seguro Social camina, escucha y actúa
Paute, 30 de julio de 2025
Afiliados del Seguro Social Campesino (SSC) de Azuay, Cañar y Morona Santiago se beneficiarán con obras de mantenimiento y nuevo equipamiento para las unidades médicas de estas tres provincias.
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), a través del SSC, invirtió más de 400 mil dólares en estas obras, entre las que se encuentran trabajos de mantenimiento del Dispensario Bulán, que iniciaron en diciembre 2024.
Este miércoles 30 de julio, en Paute, provincia del Azuay, Edgar Lama, presidente del Consejo Directivo del IESS, y Francisca León Villamar, directora nacional del SSC, entregaron las obras realizadas en el dispensario, a los afiliados de este seguro especializado.
Además, firmaron de manera simbólica el contrato para la realización de obras de mantenimiento en 5 dispensarios más, durante este año, por un monto aproximado de 130 mil dólares y que beneficiarán a 9 mil afiliados de los dispensarios: en Cañar (Sigsihuayco, Huayrapungo); Morona Santiago (San Isidro), y Azuay (Gordeleg y Luz y Guía).
Entre el equipamiento entregado están 15 sillones odontológicos, por un monto de 75 dólares, que incluyen la adquisición, mantenimiento preventivo e instalación. Además, 172 computadores para los 92 dispensarios de la zona 6 con lo cual se garantiza el acceso a información médica de los asegurados y al sistema de salud del IESS.
En su intervención, el Presidente del Consejo Directivo sostuvo que el seguro existe para los afiliados, para quienes trabajan y aportan, para las personas de la ruralidad que se sacan, literalmente, el pan de la boca para ponerlo aquí esperando un futuro mejor.
"Los gobiernos del pasado creyeron que eran dueños del Seguro que malgastaron y desviaron, pero eso se acabó. El Seguro no era de ellos, ya tenía dueño y jefe, que es el afiliado, esto es de todos ustedes. El afiliado es quien paga, quien pone el dinero para construir todos los dispensarios del Seguro Campesino. Yo lo tengo muy claro", remarcó.
Lamentó que en el pasado el Seguro Social y el Seguro Social Campesino hayan enfrentado el olvido. "Durante muchos años los gobiernos anteriores utilizaron el Seguro Social como caja chica para pagar sus necesidades y esto se acabó".
Lama dio a conocer que se va a implementar un sistema de denuncias digitales a través de un chat de WhatsApp para que cuando un funcionario les pida dinero por una cita o los trate mal, lo denuncien.
"Con el apoyo de ustedes y la información que nos dan podemos perseguir y castigar a esas personas que tienen décadas arruinando el Seguro Social. Les pido su ayuda y colaboración", sostuvo el Presidente del Consejo Directivo del IESS.