Publicador de contenidos
En 2022 más de 20 mil afiliados se beneficiaron del Seguro de Desempleo
Quito, 31 de enero de 2023
Alrededor de 20 mil trabajadores que dejaron de laborar por causas ajenas a su voluntad, en 2022, fueron beneficiarios del seguro de desempleo, una prestación económica que entrega el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) por cinco meses consecutivos.
En ese periodo el IESS desembolsó más de 25 millones de dólares, depositados directamente en la cuenta bancaria de cada beneficiario.
Para solicitar este beneficio el afiliado debe cumplir con requisitos como acreditar mínimo 24 aportaciones, de las cuales, las seis últimas deben ser consecutivas. El trámite es totalmente virtual, a través de página web www.iess.gob.ec.ec, en el link https://bit.ly/3XTo1KO; la solicitud debe realizar a los 60 días de estar cesante.
El seguro de desempleo no aplica para los afiliados que renuncien, abandonen su trabajo, se acojan al desahucio, por licencias o vayan a jubilarse.
El IESS recomienda al afiliado que cumpla con los requisitos para el acceso al seguro de desempleo, revisar previamente su cuenta individual de cesantía, después, tomar la mejor decisión; la primera opción primero acogerse al seguro de desempleo y luego de recibir el último pago por esta prestación, optar por retirar el disponible de su cuentea de cesantía.
Otra opción es solicitar la totalidad de su cesantía; pues, una vez que retire el fondo de cesantía, no podrá solicitar el seguro de desempleo.
El afiliado puede dejar de recibir esta prestación, cuando vuelva a iniciar una actividad económica productiva, al cumplir con el máximo periodo (cinco pagos) o por la muerte del beneficiario. En caso de incurrir en cualquier de estos escenarios, el afiliado tiene la obligación de notificar la terminación de la prestación, a través de la página web, caso contrario deberá restituir los valores cobrados de manera ilegal.