Publicador de contenidos
En el HCAM se realizan exámenes especializados de tercer nivel
Quito, 7 de marzo de 2022
La Unidad Técnica de Genética y Molecular del Hospital Carlos Andrade Marín del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), es el laboratorio más grande del país en su tipo, dispone de la cartera de servicios más amplia, con más de 50 pruebas para las unidades médicas del hospital y del sistema público de salud.
Creada en 2016, ofrece exámenes que permiten diagnósticos de alta complejidad correspondientes al tercer nivel de atención. Está conformada por los laboratorios de Biología Molecular, Genética, Citometría de Flujo e Inmunogenética.
Entre sus principales estudios están el diagnóstico y seguimiento de enfermedades infecciosas mediante pruebas para el control de personas viviendo con VIH (PVV), hepatitis B y hepatitis C, la detección de patógenos asociados a infecciones diseminadas en la sangre, diagnóstico de pacientes con tuberculosis y estudios de infecciones virales en pacientes inmunocomprometidos.
También se realiza el screening primario para Virus de Papiloma Humano (HPV), dentro del programa de prevención de cáncer de cuello uterino con una cobertura a nivel nacional.
Esta casa de salud tiene la capacidad para solventar estudios para el diagnóstico de leucemias, linfomas, mielomas e inmunodeficiencias primarias y monitoreo del estado inmunológico de pacientes VIH mediante la prueba de CD4.
Además, se realizan pruebas de histocompatibilidad, para los pacientes de la lista de espera para un trasplante con donante cadavérico o que se encuentre en análisis de donante y receptor para trasplante con donante vivo, así como la evaluación pre y postrasplante, a fin de evitar el posible rechazo del órgano donado.
En esta dependencia trabajan biólogos, ingenieros en biotecnología, médicos especialistas, licenciados en laboratorio clínico y personal de apoyo. Cuentan con equipos como la estación de citogenética con microscópicos, microscopio de Fluorescencia, Citómetro de flujo, ultracongeladores, Luminómetro para trasplante, entre otros.
Datos 2021
· 14.856 pruebas de HPV
· 12.752 pruebas PCR en la zona norte del país
· 3.061 pruebas oncohematológicas por citometría de flujo
· 2.802 pruebas de enfermedades infecciosas
· 2.650 diagnósticos de enfermedades raras y leucemias
· 2.657 pruebas de detección de mutaciones en enfermedades oncológicas
· 1.558 pruebas de histocompatibilidad para trasplantes