Publicador de contenidos
HJCA realizó más de 6.500 pruebas para detectar COVID-19 en enero
Cuenca, 03 de febrero de 2022
En el primer mes de 2022, los profesionales de salud del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga, HJCA, procesaron más de 6.500 pruebas PCR y de antígenos para la detección de COVID-19, tanto a pacientes hospitalizados, ambulatorios y muestras derivadas de otras unidades médicas de Azuay, Cañar y Morona Santiago.
Las autoridades informaron que ante la gran afluencia de pacientes que registró este hospital, en enero de 2022, se fortaleció el protocolo para solventar los requerimientos diarios de solicitudes para detectar COVID-19.
Felipe Cedillo, gerente del HJCA, indicó que como parte del protocolo de bioseguridad este hospital realiza obligatoriamente pruebas diagnósticas para la detección de COVID19 a todos los pacientes del área de hospitalización.
Además, las autoridades resaltaron el trabajo de la Unidad Técnica de Genética y Molecular, que se encarga del procesamiento de las pruebas, que llegan de unidades de salud de Azuay, Cañar y Morona Santiago.
Jorge Luis Ulloa, director Técnico del HJCA, resaltó: "En el mes de enero existió una alta afluencia de ciudadanos con sintomatología respiratoria, por lo que el hospital reforzó los protocolos internos para expandir el servicio, sumando en mayor índice a pacientes ambulatorios; es decir, que no necesitan hospitalización, a quienes se les realizó la prueba diagnóstica de COVID-19".
Gracias al equipamiento y profesionalismo de este hospital se continúa con la atención oportuna a los afiliados, pensionistas y beneficiarios de Azuay y otras provincias del sur del país.