Publicador de contenidos
Hospital Básico de Samborondón beneficiará a más de 73 mil afiliados
Samborondón, 4 de agosto de 2023
El anhelo de miles de afiliados del cantón Samborondón, en la provincia del Guayas, y sus alrededores, se hará realidad. Gracias a la firma de un convenio interinstitucional con el Gobierno Autónomo Descentralizado de Samborondón, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) recibirá en comodato el Hospital Municipal María Rosa Parra Arreaga que se convertirá en el Hospital Básico de Samborondón.
El objetivo de este acuerdo es optimizar y fortalecer los servicios de salud para satisfacer las necesidades de la población afiliada, que en esa zona no cuenta con una cartera de servicios suficiente.
Se estima que su cobertura beneficie a más de 73 mil afiliados y 40 mil afiliados del Seguro Social Campesino de los recintos aledaños, son 113 mil personas que se favorecerán de esta inversión de cerca de 18 millones de dólares. Contará con 14 camas con posibilidad de aumento a 20 y una unidad de Emergencia, quirófano para procedimientos básicos y Consulta Externa. Además, esta dependencia médica se convertirá en un apoyo a la Red Interna del IESS para el segundo nivel de atención.
El presidente de la República, Guillermo Lasso, testigo de honor de la firma del convenio, enfatizó que "como consecuencia de este acuerdo, los habitantes de Samborondón tendrán un establecimiento de salud moderno y más cerca de sus hogares, les permitirá tener atención médica oportuna, con menor tiempo de espera y con menos gastos por las derivaciones a establecimientos de otros lugares. Además, este hospital ayudará a descongestionar la red nacional y provincial de salud".
Alfredo Ortega, presidente del Consejo Directivo del IESS, señaló que se trata de la firma de un comodato con el que el Municipio de Samborondón proporciona la infraestructura y una inversión de aproximadamente 7 millones de dólares; mientras que el IESS pone el personal sanitario, insumos y medicamentos que suman más de 10 millones de dólares.
Por su parte, Juan José Yúnez, alcalde de Samborondón resaltó la importancia de este acuerdo interinstitucional. "El Hospital Básico es un viejo anhelo de la ciudad, una casa de salud donde los samborondeños puedan atender sus emergencias. Esta firma de comodato es un mensaje de unión que recuerda que el trabajo del gobierno central con las alcaldías es en beneficio de los ciudadanos", enfatizó.
El cantón Samborondón tiene una población que sobrepasa los 102.400 habitantes y no existían establecimientos de salud de la Red Interna del IESS, ni Dispensarios del Seguro Social Campesino.
Garantizar el acceso de la población a servicios de salud es una manera de reducir la inequidad, promover el progreso social y luchar contra la pobreza, gracias a un esfuerzo conjunto entre las diversas instituciones estatales.