Publicador de contenidos
Hospital de Manta contará con nuevos equipos médicos y subestación eléctrica
Manta, 9 de enero de 2023
2023 es un año de importantes retos para el Hospital General Manta que pondrá operativo un segundo equipo de tomografía, que actualmente está en bodega, y logró la aprobación de la adquisición de tres equipos médicos (resonancia magnética, angiografía y litotricia), además, la autorización para la compra de una subestación eléctrica que será subida al Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop), aproximadamente la tercera semana de enero.
Yaris López Zambrano, gerente general del hospital, destacó que "gracias al apoyo del Presidente del Consejo Directivo del IESS, Alfredo Ortega, se logró la aprobación de adquisición de tres equipos médicos, que servirán para hacer estudios de cardio intervencionismo y neurológicos, dispositivos que fueron incluidos en el Plan de Adquisiciones de Equipos Médicos y Mobiliario Clínico del Hospital".
La justificación para la adquisición de los equipos médicos se hizo con base en las derivaciones realizadas de enero a agosto de 2022, que suman 2469 entre hemodinamia, litotripsia y resonancias magnéticas.
"La actual administración gestionó la aprobación de una subestación eléctrica para el hospital, proyecto ícono de esta institución para la provincia y el país, la cual evitará que todos los equipos sufran daños por alteraciones energéticas y estén protegidos será subida al Portal de Compras Públicas aproximadamente en la tercera semana de enero del presente año", manifestó Yaris López Zambrano.
Además, la compra de un UPS trifásico de 80 kVA ¿ 400 VAC solucionó el problema de los daños periódicos que experimentaba el tomógrafo del área de imágenes. El 7 de septiembre de 2022, con la presencia de Alfredo Ortega, se reabrió el servicio de Tomografía después de siete meses de estar inhabilitado.
Desde el último cuatrimestre de 2022, sus directivos y personal administrativo trabajan en los procesos de compras de medicamentos e insumos médicos, que por un monto de $ 8 317 056 89, desde el mes de septiembre de 2022 se realizan las publicaciones en el portal de Compras Públicas de los procesos para la adquisición de insumos médicos y medicamentos, de este total $ 2 389 109 71 ya cuentan con los respectivos contratos suscritos con proveedores.
Oswaldo Zambrano, director técnico médico del Hospital, indicó que en el menor tiempo posible esperan abastecerse de medicamentos e insumos médicos, avanzar en los procesos y para firmar los contratos tienen que cumplir con la normativa vigente de tiempos de entrega de los dispositivos adquiridos".
Otras gestiones ejecutadas
El servicio de Atención Prehospitalaria y Unidades Móviles (APHUM), cuenta con cuatro ambulancias, de las cuales, tres estaban en mantenimiento en el mes de agosto de 2022. El 7 de septiembre, dos ambulancias fueron reincorporadas, y el 16 del mismo mes, la tercera, ahora cuenta con cuatro unidades móviles al servicio de los asegurados y afiliados de Manta, Montecristi y Jaramijó.
Además, el Hospital cuenta con cinco servidores capacitados para brindar información a los 3000 usuarios, aproximadamente, que acuden a diario a esta unidad médica, quienes son atendidos en emergencia, rehabilitación, imagenología, laboratorio, diálisis y consulta externa.
En septiembre se sumaron al hospital, cinco médicos devengantes de becas, especialistas en: cuidados intensivos, urología, anestesiología, imagenología/radiología y emergencias/desastres. En octubre, cinco médicos especialistas en: anestesiología, gastroenterología, reumatólogo, cirugía general y oftalmólogo. Además, se contrataron a cinco médicos generales en funciones hospitalarias y a inicio de año, ocho posgradistas en nefrología, en el marco del convenio firmado entre la Dirección Provincial del IESS y la Universidad Laica "Eloy Alfaro de Manabí".
Los procesos de compras para lograr un adecuado abastecimiento de medicamentos e insumos se continúan realizando, en el último trimestre del año se adquirió 2' 513 875 unidades de medicamentos y 933 600 dispositivos médicos, por un valor que superan el millón de dólares. En la farmacia del hospital existe en stock 500 mil tabletas (Sólido Oral) de paracetamol y 1800 ampollas, en beneficio de los asegurados.
Se implementó el servicio de Atención Farmacéutica para personas de la tercera edad y con capacidades especiales, a través de la cual se lleva un seguimiento personalizado del paciente, se logra identificar, evaluar y valorar sus síntomas y sus dolencias en relación con los medicamentos prescritos por el médico, lo que mejora su calidad de vida.
Entre las acciones efectuadas para el adecentamiento de la infraestructura hospitalaria se ornamentó con imágenes de tiras cómicas el parque infantil, se recuperó las áreas verdes, servicio de tapizado y reparaciones de sillas tri personales de las diferentes áreas y se implementó monitores para proyectar documentales educativos en las salas de esperas, que además cuentan con servicio de WiFi para los usuarios.