Publicador de contenidos Publicador de contenidos

Hospital del Día Chimbacalle cuenta con nueva Estación de Triaje para pacientes sintomáticos respiratorios

Quito, 11 de junio de 2020
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), como parte del plan de fortalecimiento de sus unidades médicas en esta emergencia sanitaria por el COVID-19, en todo el país, inauguró este jueves, 11 de junio de 2020, una nueva Estación de Triaje para pacientes sintomáticos respiratorios, en el Hospital del Día Chimbacalle.

Esta estación es producto del trabajo coordinado entre el Fondo Por Todos,  IESS, Municipio del Distrito Metropolitano de Quito y la colaboración de Fundación Esquel, para brindar atención a un promedio de 100 pacientes diarios. Es la segunda estación que se instala en la ciudad; la primera fue inaugurada en el Hospital General San Francisco,  26 de mayo último.

"Hoy vemos que, a través de la articulación interinstitucional, se dan soluciones oportunas. Agradezco a todos los involucrados en este  verdadero aporte por el compromiso. Gracias a todos quienes son parte de estas acciones, indicó Patricio Camino, subdirector general del IESS.

También acudieron a este evento, Luis Coloma, director ejecutivo del Fondo Por Todos; Beatriz León, asesora médica del Fondo; Mauricio Espinel, director  del Seguro de Salud Individual y Familiar del IESS; y, Diego Robalino, director administrativo del Hospital Chimbacalle.

Beatriz León, asesora médica del Fondo Por Todos, manifestó que se trabaja, de manera coordinada e insterinstitucional, con el fin de mejorar la situación de salud en la ciudad.

"Contribuimos, gracias a la unión, para mejorar la situación sanitaria de la ciudad y el país; haremos el mayor esfuerzo para poner más carpas, más oxígeno. Pero necesitamos del compromiso y corresponsabilidad de la ciudadanía para salir adelante y controlar  esta pandemia", señaló la asesora del Fondo Por Todos.

Para Diego Robalino, director administrativo del Hospital del Día Chimbacalle, es importante la labor que se ha realizado en la unidad médica, ya que durante esta emergencia sanitaria se han mantenido operativas las 24 especialidades médicas, quirófano del día, emergencia, acompañamiento de diagnóstico, dispensación de medicamentos, enfermería y la estrategia IESS "ProSalud".

Además, señaló la gran operatividad desplegada por esta unidad médica, del sur de Quito, para atender a los pacientes sintomáticos respiratorios, con la toma de muestras a pacientes sospechosos de COVID-19, posterior su derivación, de ser el caso, a las unidades centinela.

"Hemos mantenido activos todos los servicios durante la emergencia sanitaria, lo que generó los siguientes datos: 18.235 atenciones en consulta externa, 231 cirugías, 7.857 de rehabilitación física, 309 visitas a domicilio y 15.110 recetas dispensadas".

La estación de triaje está compuesta de tres ambientes: punto de triaje, área de atención y camas de observación que cuentan con equipos, carpas, biombos, camas, respiradores automáticos y tanques de oxígeno. Adicional, se cuenta con equipos de protección EPP's  e insumos como: termómetros digitales, estetoscopios, oxímetros, entre otros.
 
En lo que va de la emergencia sanitaria el Hospital del Día Chimbacalle, ha realizado 1.054 atenciones por emergencia, 838 pacientes tamizados, 1.119 pruebas PCR, detección de 309 pacientes positivos. Así también, se ha brindado seguimiento a alrededor de 200 pacientes recuperados de COVID-19.