Publicador de contenidos Publicador de contenidos

Hospital General Portoviejo promueve la lactancia materna

Portoviejo, 06 de agosto de 2025
 
Con varias actividades como casa abierta, charlas, dramatizaciones, entrega de material informativo y el V concurso de mejor stand informativo, el Hospital General Portoviejo conmemoró la Semana Mundial de la Lactancia Materna que se desarrolla del 1 al 7 de agosto de 2025.
 
Personal interno, externo, jubilados y ciudadanía en general han participado de actividades que promocionan la lactancia materna en los primeros meses de vida como el apego al inicio de la lactancia, amamantar en casos de emergencia, nutrición de la madre lactante, pasos para una lactancia correcta, así como mitos sobre la lactancia, entre otros temas.
 
Las actividades estuvieron coordinadas por el área de Neonatología que atiende a niños prematuros o bajos de peso.
 
Dayana Alcívar, responsable de Neonatología del Hospital General Portoviejo explicó que la lactancia materna ofrece un futuro esperanzador no solo para los niños, sino también para las sociedades, ya que reduce los costos en atención de salud, estimula el desarrollo cognitivo, impulsa las economías y brinda a los niños una base sólida para crecer con salud. 
 
"La Semana Mundial de la Lactancia Materna, una campaña global para concientizar y promover acciones en torno al valor de la lactancia como derecho, elección y acto de salud pública", explicó la profesional de la salud.
 
Rebeca A. es una madre de familia que hace menos de un mes dio a luz, ella señaló que está dando de lactar a su hija y que si bien no tiene mucha leche está consumiendo alimentos que ayudan a producir leche materna a través de una dieta saludable, vitaminas y minerales.
 
"Estoy cuidando mi alimentación para poder proveer a mi niña de leche de buena calidad que le permita tener buena salud", dijo la madre de familia.
 
El dato
 
El V concurso de mejor stand informativo lo ganó el área de Emergencia del Hospital General Portoviejo.