Publicador de contenidos Publicador de contenidos

Hospital Quito Sur organiza varias actividades por Semana Mundial de la Lactancia Materna

Quito, 2 de agosto de 2025

Sensibilizar e informar a las familias sobre los beneficios esenciales de la lactancia materna para el desarrollo saludable de los recién nacidos y el bienestar de las madres, es el objetivo central de la "Semana Mundial de la Lactancia Materna" que inició en el Hospital General del Sur de Quito y que se desarrollará del 1 al 7 de agosto de 2025.

Durante estos días se realizará una serie de actividades educativas y recreativas, dirigidas a futuras madres, padres y personal de salud. Entre ellas destacan talleres prácticos, charlas informativas, dramatizaciones, espacios de consulta y apoyo, incluyendo técnicas de alimentación y asesoramiento sobre la continuidad de la lactancia.

Además, se fomentará la participación de grupos de madres y padres, quienes compartirán sus experiencias en el lactario institucional, promoviendo un entorno de apoyo, motivación y comunidad.

"La misión del Hospital General del Sur de Quito es sensibilizar a las familias acerca de la importancia de la lactancia materna, no solo por sus beneficios nutricionales, sino también por el fortalecimiento del vínculo emocional entre madre e hijo. La lactancia es un acto de amor que nutre y protege", afirmó Diego Robalino, gerente general del HQSur.

La semana se inauguró con un acto especial que resaltó la importancia de la lactancia exclusiva durante los primeros seis meses de vida, promoviendo prácticas que contribuyen al desarrollo integral del bebé y a la salud de la madre.

Entre las actividades más destacadas se encuentran:

  • La obra de teatro "Madre preocupada", que busca sensibilizar a la comunidad.
  • Charlas educativas sobre técnicas de lactancia y alimentación complementaria.
  • Talleres prácticos con especialistas en lactancia.
  • Casas abiertas y espacios de apoyo con consultas personalizadas, incluyendo asesoramiento sobre el plan Canguro.

El Hospital General del Sur de Quito reafirma su compromiso con la salud materno-infantil y continúa promoviendo prácticas de alimentación saludable en la comunidad. Se espera que los resultados de esta semana de concienciación perduren fomentando una cultura de apoyo y amor en torno a la lactancia materna y contribuyendo a un futuro más saludable para nuestros niños.

¡Juntos construimos un camino hacia una infancia más saludable y llena de amor!