Publicador de contenidos
Hospital Quito Sur organizó II Congreso Internacional de Salud Mental 2024
Quito, 10 de octubre de 2024
Del 8 al 10 de octubre, el Hospital del IESS Quito Sur, en colaboración con el Hospital de Especialidades Eugenio Espejo, realizó el "II Congreso Internacional de Salud Mental", destacado evento académico, técnico y científico que reunió a reconocidos expositores nacionales e internacionales para abordar el tema de la salud mental desde diversas perspectivas y enfoques contemporáneos.
En el congreso, que se desarrolló en formato presencial y virtual, participaron más de 150 personas que abordaron temas de gran relevancia ante los desafíos actuales que enfrenta la salud mental en varios ámbitos.
En un mundo donde los avances tecnológicos, las redes sociales y los cambios sociales han alterado las dinámicas del bienestar emocional y psicológico, este encuentro se convirtió en un espacio clave para que expertos de Ecuador y otros países compartan investigaciones, experiencias y nuevas herramientas que enriquecen el conocimiento de los profesionales de la salud, mejorando así la atención a los pacientes.
Durante estos tres días se exploraron temas esenciales como los trastornos afectivos en el personal de salud, la relación entre el intestino y el cerebro, la psiquiatría forense y su aplicación en la elaboración de perfiles criminales, así como el impacto de la autoestima y el autoconcepto en la inteligencia emocional en la vejez. También se discutió la psiquiatría perinatal y el impacto psicológico del duelo, todos ellos relevantes para los profesionales sanitarios.
Durante la inauguración, Diana Parrales, gerente general del Hospital del IESS Quito Sur, destacó que este evento representa una oportunidad clave para reflexionar y avanzar en el tratamiento de la salud mental, especialmente en tiempos donde los retos son cada vez más complejos y globalizados.
La clausura del congreso tuvo lugar en el Hospital de Especialidades Eugenio Espejo en donde se dieron cita autoridades y participantes, subrayando el compromiso compartido por mejorar la salud mental en la comunidad.
Este congreso no sólo fue un éxito en términos de participación, sino que también ha establecido un camino hacia mejores prácticas y soluciones innovadoras ante los desafíos actuales en salud mental.