Publicador de contenidos
IESS en Acción ¿ Resumen semanal del 17 al 21 de noviembre de 2025
Quito, 24 de noviembre de 2025
Programa HEARTS gana premio de Buena Práctica
Por segundo año consecutivo, el IESS participó en el Concurso Prácticas Ejemplares Ecuador 2025, organizado por la Corporación Líderes para Gobernar y obtuvo dos reconocimientos. El Programa HEARTS para promover la salud cardiovascular ganó el premio como "Buena Práctica" en la categoría Salud y Bienestar. El director general del IESS, Francisco Abad, recibió el galardón.
Esta iniciativa, se aplica en los 46 Centros de Salud de Primer Nivel de Atención del IESS. También estuvo entre los finalistas el Programa de Prevención Activa e Intervención Continua en Salud del Centro Clínico Quirúrgico Ambulatorio Hospital del Día de Loja.
Hospital del Día Zamora incorpora un mamógrafo
El Hospital del Día Zamora incorporó un moderno mamógrafo con tomosíntesis, tecnología de última generación para detectar a tiempo el cáncer de mama. A diferencia de los equipos convencionales genera imágenes 3D con cortes milimétricos que permiten ver lesiones pequeñas incluso en tejido denso, además, reduce falsos positivos, evita biopsias innecesarias y mejora el diagnóstico.
IESS Manabí realizó quinta Brigada Social Integral
En Portoviejo se realizó la quinta Brigada Social Integral, una jornada destinada a acercar los servicios y prestaciones de salud y seguridad social a la comunidad. Durante la brigada se ofrecieron los servicios de medicina familiar y general, atención odontológica y también se entregaron medicamentos. Hubo promoción nutricional, salud sexual y reproductiva, promoción de la actividad física y hábitos de vida saludables. También estuvo presente el Seguro Social Campesino.
Hospital Portoviejo recibe medicinas de la compra masiva
El Hospital General Portoviejo recibió un nuevo lote de medicamentos e insumos médicos como parte de la compra masiva de emergencia. Hasta esta casa de salud, en la capital manabita, llegaron cientos de dosis de un medicamento utilizado para el tratamiento del cáncer de próstata.
Esta es la quinta ocasión en que el Hospital se beneficia de esta adquisición, explicó Héctor Murillo, director técnico de Diagnóstico y Tratamiento. La compra masiva incluye tres adquisiciones de medicamentos y dos de insumos médicos. Llegaron al Hospital fármacos para tratamientos oncológicos y psiquiátricos.
Convenio para mejorar infraestructura de dispensarios del SSC
El IESS Bolívar y el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Chimbo suscribieron un Convenio de Cooperación Interinstitucional para ejecutar obras de mejoramiento en la infraestructura de los dispensarios del Seguro Social Campesino (SSC), ubicados en las comunidades Mirador y Cochabamba.
Este convenio fortalecerá el acceso a áreas rehabilitadas y dignas para la atención, las reuniones y las actividades de los afiliados. Este acuerdo representa un paso fundamental para mejorar la infraestructura donde servimos a nuestras familias rurales, destacó el Director Provincial del IESS Bolívar.
IESS Cotocollao realizará jornada masiva de cirugías dentales
Con el objetivo de fortalecer sus servicios de salud oral, del 1 al 8 de diciembre, se llevará a cabo la I Jornada Quirúrgica Masiva de Cirugía Dental en el Centro Clínico Quirúrgico Hospital del Día Cotocollao.
Esta jornada, dirigida a los afiliados del IESS y del Seguro Social Campesino (SSC) tiene como propósito atender a más de 300 pacientes a través de un enfoque integral de salud oral. Se realizarán de 1000 a 1200 procedimientos quirúrgicos de alta complejidad.
Hospital Los Ceibos impulsa campaña "Dona sangre, Dona vida"
Con el propósito de garantizar componentes sanguíneos seguros para pacientes en emergencias, cirugías y tratamientos especializados, el Hospital General Los Ceibos impulsa la campaña "Dona sangre, Dona vida", cuya meta es captar 100 unidades de sangre.
Esta actividad se efectuará el jueves 27 de noviembre, de 8:00 a 15:00, en la entrada principal de Consulta Externa. El Banco de Sangre de la Junta de Beneficencia de Guayaquil (JBG) estará a cargo de la recepción, clasificación y procesamiento de las donaciones, garantizando estándares de calidad y total seguridad en cada etapa.
Pruebas para detectar enfermedades complejas
En el Hospital General Portoviejo se tomaron muestras a 12 pacientes sospechosos de tener enfermedades inmunodeficiencias primarias. Las muestras serán enviadas a laboratorios de Colombia y Estados Unidos donde se realizarán los análisis correspondientes. Los resultados se conocerán en dos meses aproximadamente.
Las inmunodeficiencias primarias son defectos del sistema inmunológico que vienen desde el nacimiento de una persona y provocan varias enfermedades de forma recurrente. Cuando los análisis estén listos, los pacientes tendrán un diagnóstico, esto permitirá que recibirán el tratamiento adecuado para controlar sus problemas de salud.
Hospital General Ibarra capacita sobre atención neonatal
En el marco del Día Mundial del Niño Prematuro, el Hospital General Ibarra realizó una serie de charlas educativas y actividades de sensibilización dirigidas a padres de familia, personal de salud y ciudadanía para promover el cuidado y atención especializada que requieren los bebés nacidos antes de las 37 semanas de gestación.
El eje central de las charlas fue brindar herramientas prácticas y conocimientos actuales sobre el manejo del recién nacido prematuro, haciendo énfasis en temas relevantes para su desarrollo.
Simulacro de sismo en Azuay, Cañar y Morona Santiago
El 20 de noviembre se realizó un simulacro de sismo en las 10 casas de salud del IESS en Azuay, Cañar y Morona Santiago. Este ensayo práctico permite evaluar, fortalecer y validar la capacidad de respuesta del personal de las unidades médicas ante emergencias o desastres, garantizando la continuidad operativa de los servicios y protección de los pacientes y del personal.
Además, permite comprobar la efectividad de los protocolos, procedimientos de evacuación, rutas seguras, puntos de encuentro, zonas de seguridad y mecanismos de comunicación.
