Publicador de contenidos Publicador de contenidos

IESS en Acción - Resumen semanal del 25 al 29 de agosto de 2025

Quito, 1 de setiembre de 2025

COMPRA MASIVA DE MEDICAMENTOS
Las compras masivas de medicamentos están cada vez más cerca. Edgar Lama, presidente del Consejo Directivo del IESS, informó que concluyó la planificación de los procesos de compra masiva de medicamentos. Ya se identificaron los requisitos para ser proveedor de la Red Pública, los medicamentos y dispositivos asegurando el suministro por los siguientes 18 meses". El anuncio lo hizo durante la segunda reunión del Comité Nacional de Salud Pública, que se desarrolló el 29 de agosto en el Hospital Los Ceibos, en Guayaquil, en donde además indicó que toda la ejecución del proyecto durará, al menos, siete semanas.


CAPACITACIÓN A MIL PEDIATRAS
1000 pediatras del sistema público de salud se capacitarán en trastornos genéticos metabólicos complejos. Con la participación de 35 pediatras de varias unidades médicas del IESS, entre ellas del Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín (HCAM) inició la capacitación en detección temprana de enfermedades congénitas y metabólicas complejas. Esta formación profesional se da gracias a un esfuerzo conjunto entre el IESS, el Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Fundación estadounidense Harriet Joyce, que impulsan el Programa Nacional de Educación Clínica.

 
ANIVERSARIO 57 DEL SEGURO SOCIAL CAMPESINO
Con una Feria de Emprendimientos e Integración que se desarrolló en Portoviejo, el 28 de agosto, el Seguro Social Campesino (SSC) conmemoró sus 57 años de servicio en beneficio de más de un millón de campesinos y pescadores artesanales del país. Asistieron al evento Mercy Maldonado, vocal (S) del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en representación de los Asegurados, Giovanna Ubidia, directora nacional del SSC, Javier Pincay, alcalde de Portoviejo, y otras autoridades provinciales y locales.


BUENAS PRÁCTICAS DE SALUD MATERNA Y NEONATAL
El programa "Cuidando recién nacidos con pequeñas huellas" que el Hospital General Manta implementa desde hace siete años obtuvo el segundo lugar en el concurso "Reconocimiento a las mejores prácticas brindadas en la atención materno neonatal con enfoque intercultural y de equidad", convocado por el Ministerio de Salud Pública (MSP) Además, Ibelice Zambrano, coordinadora del Área de Neonatología de esta unidad médica, fue reconocida en la  categoría de mejor profesional en salud materna neonatal.

NUEVAS TÉCNICAS PARA PACIENTES RENALES
El Hospital General Portoviejo (HGP) incorporó nuevas técnicas de evaluación para pacientes renales, conocidas como Pocus y Vexus, que consisten en el uso de ultrasonido para la valoración clínica optimizando el diagnóstico y la atención, convirtiéndose en un referente en la aplicación de estas herramientas en la región. El primer beneficiario fue Agapito A., paciente con síndrome nefrótico, diabetes e hipertensión, afiliado al Seguro Social Campesino y oriundo de San Jacinto, cantón Rocafuerte.

HOSPITAL ESMERALDAS FORTALECE ESTRATEGIA ESAMyN
Con el compromiso de garantizar atención médica oportuna, segura y de calidad para las madres y recién nacidos, el Hospital Básico Esmeraldas busca convertirse en un  Establecimiento de Salud Amigo de la Madre y el Hijo (ESAMyN).La iniciativa se orienta a reducir los riesgos durante el embarazo, parto y postparto, así como en los primeros días de vida del recién nacido. Para ello, se fortalecen los procesos de atención con protocolos estandarizados, capacitación permanente al personal médico, de enfermería y un seguimiento integral a las pacientes y a sus familiares que cumplen un rol muy importante de acompañamiento.

REUBICACIONES TEMPORALES HOSPITAL SANTO DOMINGO
Con el objetivo de fortalecer la calidad y seguridad en la atención médica, desde el 29 de agosto hasta el 19 de septiembre de 2025, el Servicio de Emergencia del Hospital IESS Santo Domingo será reubicado temporalmente debido al reemplazo del vinil del piso. Esta acción garantiza superficies seguras, fáciles de desinfectar y en cumplimiento con las normas de bioseguridad. Durante este periodo, triage, admisión y consultorios permanecerán en su lugar habitual, el área principal de Emergencia funcionará en el primer piso alto, con 22 camas disponibles, 2 en el cuarto crítico y un consultorio gineco-obstétrico.

SSC FORTALECE ATENCIÓN RURAL EN CHIMBORAZO
El Seguro Social Campesino (SSC) conmemora 57 años de vida institucional, reafirmando su compromiso con más de 44 mil afiliados en la provincia de Chimborazo. En el último año, se realizó el mantenimiento de los dispensarios Tortillas, Trigoloma y Calshi, con una inversión de 144 518 dólares, beneficiando a 1300 familias rurales. En septiembre se entregará el dispensario de Liglig y se firmó una carta de intención para intervenir en Llinllin, El Lirio y Llin Llin, del cantón Colta. La planificación contempla para el 2025 la entrega de obras en los dispensarios de Guso Penipe, Manzano, Cobshe Pepinales y La Moya, con una inversión de $ 280 mil.

LUPE VOLVIÓ A RESPIRAR BIEN GRACIAS AL HCAM
Durante más de tres décadas, la vida de Lupe Zárate, de 73 años, estuvo marcada por una batalla silenciosa. Lo que empezó con simples alergias se transformó en un calvario: sinusitis crónica, cuatro cirugías costosas en un hospital privado y un diagnóstico de pólipos nasales adheridos a la base de su cerebro, amenazando sus días. "He sufrido tanto, no poder respirar, no poder dormir, no tener una vida social normal. Es muy difícil. A veces ya no tenía ganas de vivir", recuerda con voz quebrada. Cada cirugía le costó cerca de 9 mil dólares, hasta que un día decidió tocar las puertas del Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín (HCAM).

EVALUACIÓN Y CAPACITACIÓN A ADULTOS MAYORES
Más de 50 adultos mayores participan semanalmente en el taller de Cocina Saludable, parte del Programa del Adulto Mayor (PEA) que se desarrolla en el Hospital General Portoviejo desde enero de este año. En este espacio, los jubilados aprenden a preparar alimentos que favorecen una buena nutrición y, al mismo tiempo, reciben valoración, control y seguimiento nutricional de manera personalizada. Laura Flores, instructora del taller, explicó que semanalmente se realizan evaluaciones a través de la máquina de bioimpedancia, conocida como In Body. Este examen permite medir grasa corporal, agua corporal, masa muscular y masa ósea.

IESS SANTO DOMINGO ACERCA ATENCIÓN MÉDICA A PUERTO LIMÓN
El Hospital General IESS Santo Domingo, a través de su brigada "Renueva tu salud en territorio", llegó hasta la parroquia Puerto Limón, ubicada a una hora de distancia, para brindar atención directa y especializada a la comunidad asegurada. Durante la jornada se otorgaron alrededor de 20 turnos por especialidad, además de charlas preventivas, control de glicemia, toma de signos vitales y cálculo de índice de masa corporal (IMC). En total se realizaron 111 atenciones médicas y se entregaron 73 recetas.

IESS MANABÍ FORTALECE JORNADAS DE RECAUDACIÓN
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en Manabí fortalece las jornadas de recaudación a través de capacitaciones virtuales dirigidas a empleadores, con el objetivo de informar sobre las facilidades de pago y promover el cumplimiento oportuno de las obligaciones patronales. De enero a agosto de 2025, el equipo de Cartera y Coactiva de la Dirección Provincial desarrolló cinco jornadas virtuales en las que participaron empleadores de distintos cantones, alcanzando a cerca de 200 asistentes. En cada capacitación se abordan temas como, convenios de purga de mora y acuerdos administrativos.