Publicador de contenidos Publicador de contenidos

IESS en Acción - Resumen semanal del 28 de julio al 1 de agosto de 2025

Quito, 4 de agosto de 2025

COMPROMISO CON PACIENTES HEMATOLÓGICOS

Alrededor de 2 mil pacientes que enfrentan complejas enfermedades de la sangre se beneficiarán de la repotenciación del área de Hospitalización de Hematología del Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín, en la que se invirtió $ 32 mil. En 2024, la Unidad Técnica de Hematología del HCAM atendió a 2976 afiliados y sólo en el primer semestre de 2025 ya se han beneficiado más de 1700 personas que padecen  leucemia, linfomas, mieloma múltiple y trastornos de coagulación.

REPOTENCIACIONES EN HOSPITAL LATACUNGA

El Hospital General Latacunga incorporó equipos de última generación para repotenciar las áreas de Imagenología y Quirófano en beneficio de los afiliados de la provincia de Cotopaxi y sus áreas de influencia. El Quirófano cuenta con 4 mesas quirúrgicas, se cambió los pisos de 2 quirófanos, se dio mantenimiento a las máquinas de anestesia y lámparas cielíticas, además, se incorporó un Arco en C para radiografías en quirófano.

HJCA ADQUIERE UNIDADES ELECTROQUIRÚRGICAS

Con una inversión de 175 mil dólares, el Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga adquirió cuatro unidades electroquirúrgicas de última generación que permiten repotenciar el área quirúrgica para una adecuada incisión y electrocoagulación de los pacientes. Esto facilita los procedimientos y disminuye tiempos de cirugía, facilita el trabajo del cirujano, evita en gran medida el sangrado y reduce los tiempos de recuperación del paciente intervenido.

CERO CORRUPCIÓN, VAGANCIA Y MAL TRATO EN LA SEGURIDAD SOCIAL

"En la seguridad social no puede haber nadie que tenga alertas de corrupción, que no haga su trabajo y que trate mal al afiliado. No pueden existir, esas personas se tienen que ir ya", afirmó Edgar Lama, presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) al referirse al plan de eficiencia del personal de las entidades públicas. Indicó que en esta primera etapa solamente se han desvinculado a aquellas personas que tienen partidas sobrevaloradas.

EL NUEVO SEGURO SOCIAL CAMINA, ESCUCHA Y ACTÚA

Afiliados del Seguro Social Campesino (SSC) de Azuay, Cañar y Morona Santiago se beneficiarán con obras de mantenimiento y nuevo equipamiento para las unidades médicas de estas tres provincias. El SSC invirtió más de 400 mil dólares en trabajos de mantenimiento del Dispensario Bulán. Además, se firmó de manera simbólica el contrato para obras de mantenimiento en 5 dispensarios más durante este año por un monto aproximado de $ 130 mil que beneficiarán a 9 mil afiliados.

EQUIPO DE ÚLTIMA TECNOLOGÍA PARA UNIDAD DE PATOLOGÍA DEL HJCA

Con un monto que bordea los 280 mil dólares, la Unidad de Patología del Hospital de Especialidades José Carrasco adquirió reactivos para el análisis de biométricas hemáticas que incluye el digitalizador de imágenes de última tecnología, en casos de muestras cuyas células sean atípicas.  Este equipo agilita los exámenes de biometría, con resultados inmediatos, confiables, eficaces y permite detectar problemas infecciosos e inflamatorios. Con la incorporación de este equipo de última tecnología que funcionará las 24 horas, se realizarán cerca de 30 mil exámenes de este tipo, al mes.

BLOQUEOS ECOGUIADOS: TÉCNICA PARA ÁGIL RECUPERACIÓN DE PACIENTES

Desde agosto de 2024, el Hospital General San Francisco (HGSF) fortaleció la técnica de bloqueos de nervios periféricos ecoguiados, especialmente en cirugías traumatológicas de extremidades, con lo que se logra reducir el uso de anestesias generales, raquídeas y optimizar el manejo del dolor postoperatorio. Con esta técnica ofrecemos analgesia de hasta 24 horas, disminuyendo el dolor y mejorando la recuperación de los pacientes.

HOSPITAL IBARRA BRINDA APOYO A PACIENTES REUMÁTICOS

El Hospital General Ibarra, a través de su Club Resilientes organizó una serie de charlas informativas dirigidas a más de 30 pacientes en tratamiento por enfermedades reumatológicas.  Estas sesiones buscan proporcionar conocimiento y apoyo a quienes viven con condiciones como la artritis reumatoide y diversas enfermedades reumáticas. El Club Resilientes, una iniciativa de esta unidad médica, mejora la calidad de vida de los pacientes con enfermedades crónicas a través de la educación, el apoyo mutuo y la promoción de un estilo de vida saludable.

HTMC ADQUIERE 64 SILLAS DE RUEDAS

El Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo (HTMC) adquirió 64 sillas de ruedas en beneficio de sus usuarios. Las sillas fueron distribuidas estratégicamente en 28 áreas de atención y estarán bajo la custodia directa de cada estación de enfermería con el objetivo de garantizar su disponibilidad y correcto uso en beneficio de los pacientes. La adquisición de estas sillas de ruedas beneficiará, mensualmente, a más de 100 mil pacientes, considerando las atenciones realizadas en las áreas de Emergencia, Hospitalización, Cirugía y Procedimientos.

JUBILADOS PUEDEN ACCEDER A TURNOS PREFERENCIALES EN AZUAY

La Dirección Provincial de IESS Azuay entrega turnos preferenciales a jubilados para el cambio de cuenta bancaria activa registrada y actualización de datos en el sistema del IESS para el depósito mensual de su pago por jubilación. Para agilitar este proceso deben acudir a las instalaciones del Centro de Atención Universal ubicado en la planta baja del edificio de la Dirección Provincial (Gran Colombia y Hermano Miguel esquina).

SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA EN HQSUR

Sensibilizar e informar a las familias sobre los beneficios esenciales de la lactancia materna para el desarrollo saludable de los recién nacidos y el bienestar de las madres, es el objetivo central de la "Semana Mundial de la Lactancia Materna" que inició en el Hospital General del Sur de Quito y que se desarrollará del 1 al 7 de agosto. Durante estos días se realizará una serie de actividades educativas y recreativas, dirigidas a futuras madres, padres y personal de salud.