Publicador de contenidos
IESS Loja implementa acciones ante aumento de contagios por COVID-19
Loja, 12 de enero de 2022
Frente al incremento de los casos de contagio por COVID-19 en la provincia de Loja y todo el país, la Dirección Provincial del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), conjuntamente con sus unidades médicas, implementaron acciones encaminadas a garantizar una atención adecuada a los asegurados afectados por el virus y otras dolencias.
El Hospital General ¿Manuel Ygnacio Monteros' del IESS reforzó el servicio de atención médica en emergencia, con un mayor número de médicos y la ampliación de áreas, mediante la colocación de carpas para triaje respiratorio, con atención las 24 horas.
Al momento, esta unidad de salud que cuenta con áreas diferenciadas, para pacientes con síntomatología respiratoria y con otras afecciones. En cuanto a hospitalización para pacientes con COVID-19, dispone de 12 camas y 3 en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
En el caso del Centro Quirúrgico Ambulatorio Hospital del Día Central Loja, debido al incremento en el número de pacientes que acuden a esa casa de salud, se amplió el horario de atención, desde las 6h00 hasta las 22h00, en el área para sintomáticos respiratorios. Además, fortaleció el servicio con tres médicos más. En lo que tiene que ver con la sección de pacientes no respiratorios la atención es continua durante las 24 horas del día.
En lo que respecta a los cinco centros de salud tipo B que mantiene el IESS en la provincia, en medio de medidas de bioseguridad, estas unidades atienden a la población, a través del sistema de traje, desde las 7h00 a 18h00.
Adicionalmente, cabe recordar que el IESS valida los certificados médicos con reposo de 1 a 3 días, de manera virtual, a través de la página institucional: www.iess.gob.ec.
Finalmente, Marcelo Mogrovejo León, director provincial del IESS, destacó el trabajo coordinado con las unidades médicas de la localidad; su personal trabaja, en su totalidad, de forma presencial, a fin de dar una respuesta oportuna y eficiente a los requerimientos y necesidades de la población asegurada dentro de la actual crisis sanitaria.