Publicador de contenidos Publicador de contenidos

IESS recibe medicamentos antirretrovirales

Quito, 16 de agosto de 2023
Este miércoles 16 de agosto de 2023, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, (IESS) recibió un cargamento de medicamentos antirretrovirales destinados a personas que viven con VIH.


Estos medicamentos llegan al país como parte del convenio de cooperación con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para la adquisición de productos estratégicos de salud pública con lo que disminuyeron los costos para la institución.


Diego Salgado, director general del IESS, y Francisco Mora, director del Seguro de Salud, constataron la recepción de los medicamentos que abastecerán al 100% a las 7 Unidades de Atención Integral (UAI) que existen para atender a las personas que viven con VIH, lo que representa un beneficio para más de 10 mil afiliados.


El convenio contempla la compra a la OPS de 5 grupos de medicamentos antirretrovirales que son:

  • Lamivudina + Tenofovir disoproxilo + Dolutegravir
  • Lopinavir + Ritonavir
  • Darunavir
  • Dolutegravir
  • Tenofovir + Emtricitabina

 
El Director General indicó que existe  un abastecimiento para 18 meses de antirretrovirales. "Esta administración la recibimos con algo menos del 45% de abastecimiento de este medicamento, hoy llegamos al 100%, trabajamos en beneficio de nuestros afiliados", dijo.
 
El Director de Salud destacó que la misión del IESS es que cada una de las Unidades de Atención Integral, a escala nacional, estén abastecidas y se preserve el cuidado de las personas que viven con VIH.
 
"Estamos abastecidos con el 100% de antirretrovirales, con esto el IESS cumple con las personas que viven con esta enfermedad, todo el tratamiento y prevención. Nos preocupamos por nuestros afiliados que requieren estos servicios", acotó Mora.
 
Estos fármacos se distribuirán en siete unidades médicas: los 3 Hospitales de Especialidades: Teodoro Maldonado Carbo, Carlos Andrade Marín y José Carrasco Arteaga. Además, en los 4 Hospitales Generales: Los Ceibos, Quito Sur, Machala y Ambato.
 
Hasta el momento el IESS ha recibido 98 714 frascos de medicamentos antirretrovirales (3´727 670 unidades) para que las personas que viven con VIH, que reciben atención en estas 7 unidades médicas, continúen su tratamiento. El costo de la importación se aproxima a los 601 mil dólares.
 
Los fármacos llegaron a las bodegas de un operador logístico, ubicadas en Amaguaña para la legalización, desaduanización y posterior distribución a las unidades médicas del IESS.