Publicador de contenidos
IESS rindió cuentas de su gestión en 2024 con transparencia, eficiencia y calidad
Quito, 11 de julio de 2025
Durante 2024, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) implementó programas y estrategias que se traducen en mejores servicios y prestaciones para los afiliados, asegurados, jubilados, pensionistas y usuarios, bajo los principios de transparencia, eficiencia y calidad.
Francisco Abad, director general del IESS, en su calidad de máxima autoridad administrativa de la institución, presentó la Rendición de Cuentas del periodo 2024, a la que asistieron Edgar Lama, presidente del Consejo Directivo, los vocales María de los Ángeles Rodríguez, en representación de los Empleadores; Richard Gómez, en representación de los Asegurados, la subdirectora general, Carolina Molina, autoridades nacionales, afiliados, asegurados e invitados especiales.
Los principales hitos que se destacaron fueron el incremento del número de afiliados voluntarios, presentación del programa Afiliación Joven, pago puntual a los jubilados, entrega de 126 ambulancias para fortalecer la atención prehospitalaria, entre otros.
En 2024 hubo 3´808 136 afiliados activos, es decir 25 632 nuevos afiliados. Además, más de 10 mil personas de 15 a 24 años se sumaron al programa Afiliación Joven, lo que representó USD 3.1 millones en aportes.
La población total cubierta supera los 7.1 millones de personas entre afiliados, pensionistas y dependientes. Se pagó de manera puntual a 848 180 pensionistas que representó USD 6343 millones.
En su intervención, el Presidente del Consejo Directivo del IESS reitero que esta administración está aquí para trabajar y hacer rendir el dinero que les han confiado los afiliados y asegurados, e indicó que se ha trazado una hoja de ruta clara para implementar el cambio que necesita la Seguridad Social.
"A diferencia de otras administraciones nosotros sí tenemos la voluntad de cambiar completamente la manera en la que se han venido haciendo las compras públicas y el manejo hospitalario. Lo que sea que se ha estado haciendo en el pasado está claro que no funcionó y lo único que queremos hacer es mejorar y eso lo vamos a lograr".
"Tenemos que luchar contra la corrupción y para eso necesito de todos ustedes, para que denuncien, pongamos orden y dejemos de tolerar la injusticia", dijo Lama al tiempo de enfatizar que esta es una rendición de cuentas llena de esperanza por todos los cambios que se van a introducir. "Vamos a comprar, administrar y recaudar todo de manera eficiente".
"El próximo año la rendición de cuentas ya no será de esperanza sino de resultados y celebración. Recuperemos la seguridad social, aquello por lo que debemos rendir cuentas. Queremos darles como respuesta que aquí se hace buen trabajo y que juntos lo podemos lograr", enfatizó.
Cifras de interés 2024
- Se brindaron 16´050 234 atenciones en la red interna del IESS
- El Seguro Social Campesino (SSC) realizó 2´032 547 atenciones y pagó USD 187´210 318 a 133 920 pensionistas.
- El logró una recuperación total de cartera de USD 10 007 ´879 104, lo que representa un 3% de incremento con respecto al año 2023.
- En el SSC se invirtió 1.4 millones en el mantenimiento preventivo y correctivo de 42 dispensarios y se firmaron contratos para la construcción de 7 nuevas unidades
- Hubo 16 238 beneficiarios del Programa de Envejecimiento Activo
- De un presupuesto de USD 10 358´363,90 el IESS devengó USD 8086´ 364 814, que significa una ejecución del 78.07%