Publicador de contenidos Publicador de contenidos

IESS Santo Domingo inaugura área de Terapia Neuropediátrica

Santo Domingo, 19 de agosto de 2025

El Hospital General IESS Santo Domingo inauguró su nueva área de Terapia Neuropediátrica, espacio especializado en la atención integral de niños con diversas condiciones que requieren rehabilitación temprana.

La iniciativa nació de la experiencia de Teo, un pequeño de un año y cuatro meses que llegó al Hospital sin poder sentarse ni gatear y que, gracias al tratamiento recibido en el servicio de Fisiatría, hoy ya da sus primeros pasos.

"Su progreso inspiró al equipo médico a crear un espacio amigable, con colores y juegos diseñados para estimular a los más pequeños", indicó Maritza Vargas, fisioterapeuta del Hospital.

El nuevo servicio ofrece terapias personalizadas en un entorno inclusivo y motivador, lo que facilita el desarrollo psicomotor y emocional de los niños. "Este servicio permitirá que los pacientes infantiles reciban atención integral, con recursos lúdicos que convierten cada sesión en una experiencia positiva para ellos y sus familias", explicó Edmundo Encalada, director administrativo de esta unidad médica.

Edwin Mejía, director médico del Hospital, indicó que con esta apertura el IESS Santo Domingo se convierte en pionero en la provincia al contar con un área dedicada exclusivamente a la rehabilitación neuropediátrica. "Reafirmamos nuestro compromiso en brindar atención médica integral, cercana y de calidad a los asegurados.

El impacto del servicio ya se refleja en los testimonios de las familias beneficiarias. Paola H., madre de un paciente, expresó: "Mi hijo ha estado aquí cinco meses, ahora tiene un año y cuatro meses y su mejora es notable, ya intenta caminar. Él está feliz en este espacio, disfruta de los colores y los muñequitos. Estoy muy agradecida con el IESS por haber tomado en cuenta esta necesidad".

Con esta inauguración, el IESS Santo Domingo refuerza su liderazgo en servicios de salud innovadores, enfocados en mejorar la calidad de vida de sus pacientes más pequeños.