Publicador de contenidos
Más de 840 pacientes con linfoma atendidos en el HCAM
Quito, 16 de septiembre de 2022
Los linfomas son varios tipos de cáncer en la sangre que se originan en el sistema linfático, parte del sistema inmune del organismo. En lo que va del año, el Hospital Carlos Andrade Marín (HCAM) atendió a 843 pacientes con diagnóstico definitivo de linfoma.
Los dos tipos principales de esta enfermedad son el linfoma o enfermedad de Hodgkin (LH) y el linfoma no Hodgkin (LNH). Según datos de Globocan, en 2020 se diagnosticaron 1477 nuevos casos de linfomas no Hodgkin en el Ecuador, que ocupa el séptimo lugar en la lista de cánceres más frecuentes. En lo que respecta a mortalidad, ese mismo año, ocupó el noveno lugar con 731 fallecimientos.
Si bien las causas de los linfomas no están totalmente definidas, entre las más comunes están las exposiciones de radiación, hidrocarburos, el consumo de cigarrillo y como factor de riesgo, principalmente en personas mayores de 50 años.
Los síntomas del linfoma pueden incluir hinchazón indolora de los ganglios linfáticos en el cuello, las axilas o la ingle, fatiga persistente, fiebre, sudores nocturnos, dificultad para respirar, pérdida de peso sin causa aparente y picazón en la piel.
Este hospital cuenta con la Unidad Técnica de Hematología que brinda diagnóstico y tratamiento oportuno a pacientes con linfomas Hodgkin y no Hodgkin. Siboney Loaiza, hematóloga de esta casa de salud, afirma que en la mayoría de los pacientes no hay una causa conocida e identificable, sin embargo, existe una serie de circunstancias o enfermedades que pueden predisponer al desarrollo de un linfoma, por esta razón es importante prestar atención a cualquier protuberancia extraña en el cuerpo.
Por el Día Mundial del Linfoma que se conmemora el 15 de septiembre, el HCAM desarrolló una casa abierta con charlas informativas y testimonios de pacientes. El lema de este año fue "Piensa en linfoma" para elevar el conocimiento sobre esta enfermedad y realizar un diagnóstico precoz.