Publicador de contenidos Publicador de contenidos

Presidente del Consejo Directivo del IESS visita instalaciones del seguro social en Cuenca

En visita sorpresiva  Fernando Cordero llegó a la antigua edificación del ex hospital  del IESS  y  al hospital José Carrasco Arteaga.

El Presidente del Consejo Directivo del IESS, Fernando Cordero Cueva, antes de su encuentro con la prensa cuencana previsto para las 11h00 del lunes 20 de mayo, mantuvo una reunión  con el Director Provincial del IESS, Ramiro Ordoñez, quien hace unos días puso a disposición su cargo, el  diálogo se desarrolló en un ambiente de cordialidad  tratando temas institucionales.

Para el nuevo Presidente del Consejo Directivo del IESS, las tareas de la Seguridad Social, están plenamente identificadas y garantizadas en   la Constitución Política del Estado; y de ahí que las prestaciones  y servicios que brinda el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS, tienen como objetivo a los más de 7 millones de beneficiarios y aquella población que no está afiliada, situación que le preocupa enormemente al Estado,  siendo  necesario cambios urgentes en el IESS enmarcados en un nuevo proyecto de ley.

Se refirió a la descentralización, planificación y organización  de procesos institucionales, fue crítico en analizar la situación actual del IESS sobre los proyectos puntuales que se venían realizando en el Azuay. Sobre su visita    a la edificación conocido como ex hospital del IESS, ubicada en la avenida Huayna Cápac dijo "estoy  realmente  conmovido porque tuve un encuentro con el viejo país, una cosa monstruosa; he leído y he visto  en los medios  que aquí estábamos a punto de inaugurar  una nueva unidad médica  en el viejo hospital del IESS, eso es una vergüenza, simplemente ahí no hay otra calificación, eso no tiene nombre, eso se ha paralizado en el tiempo".  Además mantuvo, en ese mismo lugar,  contacto con jubilados del IESS quienes le  manifestaron su malestar  en cuanto a temas médicos.

Su recorrido  por el Hospital  "José Carrasco Arteaga" generó preocupación para el presidente del Consejo Directivo, la instalación del acelerador lineal para el tratamiento de pacientes enfermos del cáncer  está paralizado y todo por un tema de centralización, pues se espera la autorización desde  Quito para instalar la banda ancha de internet  y poder calibrar el acelerador lineal para oncología, Cordero aseveró  " es increíble pensar que por una simple autorización un equipo tan  importante no pueda prestar servicios, pero  más increíble es saber  que una vez instalado tampoco funcionará,  ya que no. existe personal capacitado para su manejo"

El  manejo del Call Center, es un tema complejo para Fernando Cordero, máximo  directivo del IESS, este  sistema que adjudica turnos entrará en  un estudio  técnico; será necesario modernizarlo para un servicio integral que contemple  desde registrar digitalmente la historia clínica del paciente e incrementar en número de especialistas. Busca optimizar los servicios  médicos  partiendo  de una política de  coordinación con  el Sistema Único de Salud que permitirá  mejorar la atención  de los afiliados y  la  población general  en el país.