Publicador de contenidos
Prevenir para evitar el virus chikungunya
La chikungunya se contrae por la picadura del mosquito infectado. Se recomienda tapar bien el agua útil o cristalina almacenada, este insecto se incuba en esos ambientes. No se contagia de un ser humano a otro.
La chikungunya es una enfermedad vírica (virus infecciosa) que se trasmite a los seres humanos a través de la picadura de mosquitos (aedes aegypti) infectados. Generalmente afecta más a las personas que habitan en las zonas tropicales y subtropicales, principalmente en la Costa y Oriente en el caso de nuestro país.
Al respecto la doctora Paola Yánez del Hospital del Día Central del IESS, señala que los síntomas son fiebre alta, dolor de cabeza, cansancio, náuseas, vómitos, erupción cutánea y dolor muscular o articular, los cuales aparecen 15 días después de la picadura del insecto, tiempo que dura en aparecer los síntomas.
Aclara que este mosquito puede picar a cualquier persona, pero por lo regular los niños y los adultos mayores son los más susceptibles a los efectos o síntomas que suelen durar unos pocos días o semanas; además dependiendo del estado de salud de la persona afectada, puede prolongarse las dolencias entre ellas el letargo o cansancio.
Prevención
- Usar mosquiteras mientras duerme.
- Cerrar las ventanas para evitar el paso de mosquitos (durante el día y la noche).
- Tapar bien el agua cristalina que está recogida en diferentes recipientes , ya que este mosquito se reproduce en estos ambiente (agua útil).
- Usar ropa con manga larga.
- Utilizar repelente de insectos.
En caso de que sospeche que está contagiado con el virus de la chikungunya, lo que debe hacer es acudir de inmediato a un hospital o centro médico para ser examinado por un doctor. No se automedique.
A fin de tener la certeza de que se trata del virus chikungunya o dengue, el paciente deberá ser sometido a un examen de sangre que determinará el tipo de padecimiento; ya que las dos presentan similares síntomas y son causadas por la picadura del mosquito (hembra) contagiado.
Aclara que este virus (chikungunya) no se contagia de persona a persona; solo se la contrae a través de la picadura del mosquito infectado.