Publicador de contenidos Publicador de contenidos

Seguro Social Campesino conmemora 55 años de trabajo por el sector rural

Guayaquil, 28 de agosto de 2023

Con la presencia de dirigentes, afiliados y autoridades del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, la Coordinación del Seguro Social Campesino (SSC) Zona 5 realizó un acto conmemorativo por los 55 años de su creación. El evento se desarrolló en las instalaciones de la Dirección Provincial del Guayas.

Entre las autoridades presentes estuvieron  Pedro Eguiguren, Director Nacional del SSC; Enrique Focil, Director Provincial del IESS Guayas; Juan Manuel Bermúdez, Coordinador del SSC Zona 5, entre otros.

En la ceremonia se rindió homenaje a Luis Cacao, dirigente campesino y pescador artesanal, primer afiliado y primer jubilado del Seguro Social Campesino en el dispensario El Palmar, del cantón Santa Elena.

El Coordinador del SSC Zona 5 informó que en 2023 fueron atendidos, en los dispensarios médicos, 105 534 afiliados. Mientras que el Director Nacional del SSC, Pedro Eguiguren resaltó el trabajo realizado para que los dispensarios estén abastecidos al 80%.

"Me han dado la oportunidad de servir a un grupo muy importante, en nuestros recorridos hemos observado las necesidades y en dos meses más estaremos al 100% de abastecimiento. Uno de los proyectos que tenemos es construir 13 dispensarios médicos más y dotar de nuevos sillones odontológicos", informó Eguiguren.

Mientras que Julio Barzola, dirigente de la Federación de Afiliados del Seguro Campesino del Guayas, entregó una placa al Director Nacional del SSC y reconocimientos a las autoridades del IESS. 

Narcisa Vargas, integrante de la Asociación María Clementina del cantón Yaguachi, recuerda que hace tres años se realizó una operación porque tenía cálculos al riñón. "La atención siempre ha sido muy buena. Ahora vemos que los dispensario ya están con medicina y eso nos alegra mucho", indicó.

El Seguro Social Campesino es un hito significativo en su compromiso por brindar acceso a la salud y la seguridad social a las comunidades rurales. Esta conmemoración representa cinco décadas y media de dedicación, transformación y empoderamiento en el ámbito rural.

Desde su fundación hace 55 años, el SSC se ha convertido en un apoyo real para quienes trabajan en el campo y sus familias. A lo largo de los años ha evolucionado para abordar las cambiantes necesidades de las comunidades rurales, adaptando sus servicios y programas para garantizar que la atención médica y la seguridad social estén al alcance de todos.

Logros destacados:

  • Convenios con entidades gubernamentales para implementar sus servicios en dispensarios y centros de atención, acercando los servicios de salud a las zonas remotas.
  • Implementación de programas de prevención y educación para promover estilos de vida saludables y prevenir enfermedades.
  • Abastecimiento de medicamentos en sus 659 dispensarios a escala nacional.
  • Trabajo conjunto con líderes comunitarios y autoridades para comprender y abordar los desafíos locales.

El Seguro Social Campesino refleja un firme compromiso en proporcionar acceso a la salud y la seguridad social a las áreas rurales y continuará trabajando en beneficio de los más necesitados.