Publicador de contenidos
Seguro Social Campesino presentó la Escuela de Formación de Líderes Rurales
Quito, 17 de octubre de 2023
El Seguro Social Campesino (SSC), junto al Ministerio de Agricultura, la Universidad Central del Ecuador e instituciones aliadas presentó la Escuela de Formación de Líderes Rurales de este seguro especializado en la provincia de Pichincha.
El objetivo es fortalecer a las organizaciones campesinas y a los gestores comunitarios proporcionándoles herramientas y nuevos conocimientos para identificar y ejecutar proyectos de desarrollo comunitario, fomento productivo y promoción social, así como saneamiento ambiental, a través de capacitaciones y talleres que incluyen una certificación.
Este esfuerzo cuenta con el apoyo de la AFC (Agricultura Familiar Campesina), que forma parte del Ministerio de Agricultura, la Universidad Central del Ecuador (Dirección de Vinculación con la Sociedad) y otras instituciones aliadas que colaboran con capacitadores independientes.
Con esto se respalda un proceso participativo y sostenible en el tiempo que beneficie a la comunidad, mejorando sus condiciones sociales y económicas en el sector rural.
Pedro Eguiguren, director nacional del Seguro Social Campesino, destacó la misión de mejorar la vida de los afiliados, otorgándoles herramientas que amplíen sus conocimientos en: liderazgo productivo, procesos asociativos y financiamiento, circuitos alternativos de comercialización (CIALCO), liderazgo, manejo de precios y comercialización, cosmovisión y saberes ancestrales y economía social y solidaría.
El Seguro Social Campesino cuenta con 659 dispensarios a escala nacional que engloban a 3580 organizaciones, beneficiando a una población de 98 620 afiliados. La Zona 2, compuesta por las provincias de Pichincha, Napo y Orellana, tiene 39 dispensarios operativos del Seguro Social Campesino, que agrupan a 242 organizaciones y benefician a 52 689 afiliados.
Este proyecto representa un hito en la búsqueda del desarrollo comunitario sostenible y la mejora de las condiciones de vida en las áreas rurales.