Publicador de contenidos Publicador de contenidos

Tres mecanismos para brindar atención médica ante toda necesidad

Quito, 20 de mayo de 2025

Para garantizar atención oportuna, continua e integral a los pacientes existen mecanismos establecidos, a través de los cuales se realizan las coordinaciones necesarias entre diferentes prestadores de servicios de salud públicos y privados para completar tratamientos o realizar pruebas diagnósticas que no constan dentro de la cartera de servicios ofertados por las unidades médicas del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS.

Es importante conocer el significado de los procesos de referencia, contrarreferencia y derivación que se aplican en todo el sistema de salud, a escala nacional y saber en qué casos específicos se puede recurrir a ellos, ya que todo el procedimiento está normado.

Referencia

Proceso mediante el cual una unidad médica del IESS que no tiene la capacidad para resolver el problema de salud de un paciente, debido a limitaciones de infraestructura o especialización, lo remite a otra unidad médica de mayor complejidad dentro de la misma red del IESS o de un nivel similar para que continúe con su atención.

La referencia se aplica exclusivamente en las unidades médicas de la Red Interna del IESS.

Contrarreferencia

Ocurre cuando un paciente, después de recibir atención en una unidad médica de mayor complejidad mejora o ya no requiere atención especializada y es enviado nuevamente a la unidad médica de primer nivel (unidad de origen) para su seguimiento, control o atención continua en un nivel menos especializado.

Se aplica en todas las unidades médicas de la Red Interna del IESSRed Pública Integral de Salud (RPIS) y Red Pública Complementaria (RPC).

Derivación

Se utiliza cuando un paciente no puede ser atendido dentro de la Red Interna del IESS por falta de capacidad resolutiva. El proceso comienza en la Unidad de Gestión de Red de la unidad médica del IESS que gestiona la referencia, pero si no se encuentra una solución dentro de la Red Interna solicita la derivación a unidades médicas de la Red Pública Integral de Salud (RPIS) integrada por el Ministerio de Salud Pública (MSP), Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa), Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol).

En caso de que no haya disponibilidad, la solicitud se envía a la Unidad de Gestión de Red de la Coordinación Provincial de Prestaciones del Seguro de Salud y a la Unidad Provincial de Prestaciones del Seguro de Salud correspondiente, que busca prestadores disponibles dentro de su red de servicios.

El prestador que pueda recibir al paciente, dentro de los tiempos óptimos de atención, lo hace y coordina la cita mediante un código de validación que es informado a la unidad médica de origen y/o al prestador externo para que se contacte con el paciente.

La derivación aplica cuando el paciente debe ser enviado desde una unidad del IESS a una unidad de la Red Pública Integral de Salud o a un prestador externo de la Red Privada Complementaria.