Publicador de contenidos
45 años promoviendo la prevención y el trabajo seguro en Ecuador
Quito, 27 de octubre de 2025
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), a través del Seguro General de Riesgos del Trabajo, conmemora el Día de la Seguridad e Higiene del Trabajo, promoviendo la implementación de políticas y programas orientados a la prevención, reparación de daños derivados de accidentes laborales o enfermedades profesionales y a la mejora continua de las condiciones de trabajo en beneficio de los afiliados.
En 2025 se reportaron 12 863 accidentes y 44 enfermedades profesionales, con mayor incidencia en las provincias de Guayas, Pichincha y Manabí. Actualmente, 14 500 personas reciben una pensión del IESS por accidentes de trabajo, lo que representa un pago anual superior a los 50 millones de dólares.
En el marco de esta conmemoración se organizó el Simposio "Sin Accidentes Ganamos Todos", que contó con la participación de autoridades institucionales y especialistas en seguridad y salud en el trabajo, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias en beneficio de los asistentes.
Durante la inauguración, Álvaro Jaramillo, director del Seguro General de Riesgos del Trabajo del IESS, reafirmó la misión institucional de proteger al trabajador y al empleador con un objetivo clave: fortalecer la prevención.
Para lograr esta cultura de prevención a escala nacional, el IESS requiere de la colaboración activa de todos (trabajadores, empleadores, instituciones y la academia), estableciendo alianzas estratégicas, generando conocimiento (revistas, escuela de formación) y reactivando servicios esenciales como el Laboratorio de Higiene y Salud, dijo.
Carolina Molina, subdirectora general del IESS, instó a la audiencia a involucrarse en estas acciones porque así todos nos sumergimos en la cultura de seguridad, ya que un trabajador que regresa a salvo indica que se está realizando bien las cosas. Construyamos un país seguro, humano y productivo. No nos olvidemos de cuidar a nuestros trabajadores", dijo.
En lo que va de 2025 se han realizado 369 cursos que alcanzaron a cerca de 16 830 participantes. Estas iniciativas fortalecen la cultura de prevención y contribuyen a la reducción de riesgos laborales en los distintos sectores productivos del país.
El IESS reitera su compromiso de seguir trabajando junto a las empresas y trabajadores para consolidar entornos laborales seguros y saludables. La seguridad e higiene en el trabajo no representan un gasto, sino una inversión en vida, productividad y desarrollo humano. Porque sin seguridad no hay trabajo digno; y sin trabajo digno no hay desarrollo sostenible.
