Publicador de contenidos Publicador de contenidos

Acreditan a unidades médicas del seguro social campesino en Chimborazo

Seis dispensarios del Seguro Social Campesino (SSC) del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) se acreditaron y calificaron en la provincia de Chimborazo, como parte de la nómina de prestadores internos del IESS. Esto permitirá brindar atención médica integral, no solo a los afiliados a este seguro especializado sino también a quienes son parte del Seguro General del Obligatorio.

Los seis dispensarios acreditados son La Moya, Cascajal 2, Guso de Penipe, Tizán, Shobolpamba y San Nicolás 1, y entre los servicios a los que se podrá acceder en estas unidades médicas están: atención primaria de salud, odontología, primeros auxilios, exámenes de laboratorio y entrega de medicinas.

Esta medida se basa en estudios que hizo el SSC del IESS, en sectores rurales de la provincia de Chimborazo. De esta forma se identificó a una población afiliada al Seguro General Obligatorio, como profesores de escuelas comunitarias o trabajadores de floricultoras quienes, en caso de requerir atención médica, tenían dificultad en el traslado hacia un centro de salud en las ciudades, debido al tiempo de recorrido.

La acreditación de estos dispensarios médicos como parte de los prestadores internos contribuye al concepto de universalización de la salud, objetivo de la Red Pública Integral de Salud, de la que el Seguro Social Campesino forma parte.

La meta de esta Red es que al menos el 80% de casos se resuelvan en el primer nivel de atención, en el que se encuentra las unidades médicas del Seguro Social Campesino del IESS, lo que permite descongestionar las casas de salud de mayor complejidad.

El Seguro Social Campesino brinda una protección de la salud, a través de prestaciones y servicios que se basen fundamentalmente en el respeto de la dignidad del ser humano, uno de los principales derechos que garantiza el Estado y que sustentan el buen vivir en nuestro país.