Publicador de contenidos
Autoridades del IESS entregaron obras de mantenimiento en dispensarios de la zona 4
Portoviejo, 7 de septiembre de 2022
Alfredo Ortega, presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y Pedro Eguiguren, director del Seguro Social Campesino (SSC) entregaron las obras de mantenimiento que se hicieron en 23 dispensarios de la zona 4; de las cuales 18 corresponden a la provincia de Manabí y 5 a Santo Domingo de los Tsáchilas.
En el evento simbólico, que se realizó este miércoles 7 de septiembre en el Dispensario de Peminche de la provincia de Manabí, también participaron autoridades nacionales y provinciales.
Con una inversión de 424 mil 576 dólares se realizó el mantenimiento de los 23 dispensarios que benefician a más de 34 800 asegurados de las zonas rurales de ambas provincias.
Las obras de mantenimiento incluyeron: pintura, correcciones en las infraestructuras, mantenimientos eléctricos, en estructuras metálicas, de puertas interiores y exteriores, entre otros.
En su discurso, Ortega afirmó que "estamos haciendo historia: entregamos 18 dispensarios remodelados y distribuidos en los 12 cantones de Manabí, en un tiempo récord, con buenas instalaciones y con procesos en marcha para la adquisición de medicinas".
"Trabajamos de la mano con ustedes que lo idearon y conceptualizaron, nosotros como seguro social impulsamos lo que ustedes sueñan y necesitan. Estamos trabajando incesantemente y recorriendo todo el Ecuador", señaló.
Pedro Eguiguren, director del SSC, destacó que mejorar la infraestructura de los dispensarios permite fortalecer la atención que brinda este seguro especializado a los campesinos. "Trabajo de la mano con los afiliados porque nos une la causa común de buscar el bienestar de todos los afiliados al SSC".
Informó que hay tres procesos en marcha para la compra de medicinas. "Ya llegaron 14 ítems para tratar hipertensión, diabetes y otras enfermedades crónicas. La segunda fase arranca el 25 de septiembre; la tercera en octubre y la cuarta en noviembre, con lo que el abastecimiento llegaría a cerca del 95% de medicinas, a escala nacional.
RECORRIDO POR UNIDADES MÉDICAS
En el Dispensario de Peminche las autoridades recorrieron las áreas de Odontología, Enfermería y Farmacia. Además, visitaron la Casa Abierta organizada por los emprendedores de la zona y dialogaron con los beneficiarios del SSC para conocer sus necesidades y requerimientos.
Posteriormente se dirigieron al Dispensario San Antonio 1 que también fue intervenido para mejorar su infraestructura. Su población beneficiaria es de 1743 personas y 590 jefes afiliados. El mantenimiento de este dispensario tuvo una inversión de $20 878.
En este lugar, Ortega reiteró su compromiso de seguir trabajando en favor de los afiliados del Seguro Social Campesino. "No vamos a parar ni los vamos a dejar abandonados. Semana a semana seguiremos llegando a los rincones más lejanos del Ecuador", señaló.
El Dato
- En Manabí se invirtió $ 309 672 en el mantenimiento de los 18 dispensarios que son: Azucena Arriba, Bijahual, Boca de Bejuco, Cruz Alta de Miguelillo, El Ceibo, El Encuentro, El Guasmo, Pescado Arriba, El Valle, Flor de Manabí, La Morena, La Naranjita, La Pila, Peminche, Río Chico, San Antonio 1, Tabladas de Alhajuela y Taina.
- En Santo Domingo de los Tsáchilas se invirtió $114 904 en el mantenimiento de 5 dispensarios del Seguro Social Campesino.