Publicador de contenidos Publicador de contenidos

Banco del IESS facilita trámites de créditos hipotecarios

La entrega de los préstamos hipotecarios del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) entró este martes 20 de mayo en una nueva fase en la que se reducirán drásticamente los tiempos de desembolso, gracias a un convenio de cooperación que suscribió esta entidad con promotores y constructores inmobiliarios para la instrumentación de créditos hipotecarios.

Tras firmar el documento, el presidente del Directorio del Biess, Hugo Villacrés, manifestó que con la firma de estos convenios se fortalece el sueño de los afiliados y jubilados al IESS, que es el de disfrutar de su vivienda propia en el menor tiempo posible, e igualmente resaltó que de esta forma el promotor inmobiliario mejorará su flujo de recursos y se generará un avance de obra más rápido para poder emprender nuevos proyectos.

El presidente Villacrés manifestó además que estos convenios fortalecerán aún más la dinámica del sector de la construcción e indicó que se trabajará de la mano entre sector privado y público a fin de obtener mejores resultados en beneficio de todos los ecuatorianos y agregó que también se trabajará en conjunto con los actores involucrados en el proceso como son las notarias, gobiernos autónomos descentralizados y registros de la propiedad para tomar acciones a fin bajar los tiempos en los trámites.

Para el presidente de la Cámara de la Industria de la Construcción, Hermel Flores, la firma de este convenio, además de ayudar a reducir los tiempos de los trámites de los hipotecarios, beneficia también al sector de la construcción que es un dinamizador de la economía y fuente de trabajo 530.000 personas en forma directa.

Finalmente, el director de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Viviendas del Ecuador, Jaime Rumbea, destacó la importancia de este convenio no solo para el sector inmobiliario sino sobre todo para los hogares que están esperando que sean desembolsados sus créditos y poder hacer realidad el sueño de casa propia, lo que se traduce en calidad de vida, estabilidad y oportunidades.

Alcances del convenio

El principal objetivo de estos convenios es que el Biess realice un proceso de selección de los profesionales del derecho que sean presentados por los promotores y/o constructores inmobiliarios. Estos profesionales deberán contar con experiencia en materia inmobiliaria, infraestructura física y estructura organizacional, administrativa y financiera, requerida para brindar servicios técnicos especializados.

Estos profesionales harán el análisis de los documentos legales que presenten los clientes o solicitantes de créditos hipotecarios correspondientes a proyectos inmobiliarios precalificados por el Banco del IESS, que pertenecen al promotor y/o constructor inmobiliario, asegurando la debida instrumentación legal y la idoneidad de las garantías existentes, de acuerdo a la normativa vigente y al Manual de Crédito del BIESS.

Los abogados asignados desarrollarán los procesos de estudio de títulos, gestión de instrumentación legal de la garantía de los créditos hipotecarios, generación de contratos de préstamo o mutuo hipotecario y seguros, fundamentalmente. A esos trámites se

sumarán las demás gestiones necesarias para el perfeccionamiento de los títulos escriturarios que contengan las transferencias de dominio.

El pago por concepto de gastos incurridos dentro del proceso de instrumentación legal se manejará a través de reembolso de gastos, que serán transferidos a la cuenta que los profesionales del derecho, una vez que haya sido presentada la factura correspondiente.

Los honorarios profesionales los cancelarán los respectivos clientes beneficiarios de las diferentes operaciones crediticias. Es decir, esos honorarios se cargarán a dichas operaciones, por lo que el Biess únicamente interviene como facilitador del proceso.

El Banco del IESS a través de su Fábrica de Operaciones realizará evaluaciones constantes sobre la eficiencia y desempeño de los profesionales del derecho seleccionados. En caso de que el Biess detecte anomalías o incumplimiento en los acuerdos contenidos en el convenio, el mismo se dará por terminado de forma unilateral, sin generar derecho a reclamo alguno por parte del abogado o por parte de la promotora.