Publicador de contenidos
Créditos hipotecarios del Biess beneficiarán a más afiliados y jubilados
El Biess entregará más créditos a los afiliados y jubilados con ingresos económicos medianos y bajos para que puedan acceder a vivienda propia. Con esto se prevé beneficiar a un número mayor de familias ecuatorianas.
En el 2015, el Biess otorgó más de 1.250 millones de dólares en 26 mil préstamos hipotecarios; de los cuales el 76% fue destinado a bienes inmuebles, con un costo igual o menor a 70 mil dólares.
Los créditos entre 70 y 100 mil dólares otorgados para adquirir viviendas corresponden al 16% de los préstamos hipotecarios, mientras que el financiamiento de inmuebles entre 100 y 150 mil dólares se ubica en 4%, este será el tope del monto que el Biess aplicará en los créditos, ya que apenas el 2.9% solicitó un monto mayor a este valor.
Desde que el Biess inició sus operaciones en el 2010, 90% de los créditos otorgados son menores a 70 mil dólares, es decir destinados a vivienda de interés social.
Créditos con intereses más bajos y más beneficios.
Con el propósito de impulsar la vivienda de interés social, desde abril de 2015, el Biess disminuyó la tasa de interés del 8,5 al 6% en préstamos hipotecarios (solicitados por primera vez) de hasta 70.000 dólares.
Mejoró los beneficios de los seguros otorgados a los usuarios de préstamos hipotecarios, incorporando un seguro de vida y asistencia todo hogar para los nuevos créditos y a los que ya fueron adquiridos.
El Biess en 5 años de servicio a los afiliados y jubilados, entregó más de 5 mil millones de dólares en préstamos hipotecarios a 130 mil familias ecuatorianas.
Para este 2016, el Banco del IESS invertirá en créditos, un monto similar al del año pasado y prevé mantener un promedio mensual superior a 1.800 préstamos hipotecarios desembolsados.
En enero de este año, se entregó más de 99 millones de dólares en 1.932 operaciones crediticias.
¡IESS, tu derecho!