Publicador de contenidos Publicador de contenidos

Cuide sus riñones

Al celebrar el Día Internacional del Riñón, gran cantidad de pacientes y público en general asistieron a las casas abiertas organizadas por  los hospitales del IESS, Carlos Andrade Marín (Quito) y  Teodoro Maldonado  Carbo (Guayaquil),  en donde médicos especialistas, enfermeras y asistentes, realizaron exámenes médicos como toma de presión, peso, glucosa y otros. Los riñones son los órganos encargados de filtrar, depurar, reabsorber y eliminar  sustancias nocivas  producidas por el propio organismo, función que la realizan a través de la  orina.

Secreta hormonas como la eritropoyetina que ayuda en la maduración y desarrollo de los glóbulos rojos, manteniendo  a través de estos  un adecuado aporte de oxígeno a todo el organismo.

El riñón al ser el órgano encargado de la regulación de la presión arterial, es muy importante  en la protección del riesgo cardiovascular.

Al respecto el doctor Manuel Guañuna, médico nefrólogo del IESS, recomienda reducir el consumo de tabaco y alcohol, tomar mínimo 3 litros de agua al día, disminuir el consumo de sal y alimentos con alto contenido de ella.

Realizarse exámenes médicos  de presión arterial, creatinina, urea, glucosa;  en el caso de que estos valores revelen valores fuera de lo normal, realizarse otros tipo de exámenes que el médico le recomiende.

RECOMENDACIONES  GENERALES

Si es diabético:  debe realizarse exámenes para el control de sus niveles de glucosa en la sangre y cumplir con el tratamiento adecuado.

Si es hipertenso:  lo recomendable es mantener controles  de su presión arterial y cumplir el esquema de tratamiento indicado por el médico.

Si tiene afectación  renal:   recomienda alimentación saludable;  prevenir enfermedades como obesidad, hipertensión, diabetes,  cardiovasculares.

Estas recomendaciones básicas las debe acompañar con actividad física, como caminatas o bicicleta de 15 a 20 minutos diarios, por tres veces al día.

ENFERMO AGUDO O CRÓNICO

Es importante tomar en consideración estas instrucciones a fin de no convertirse en un enfermo agudo o crónico;  el primero, con tratamiento médico puede superarlo y llevar una vida normal,  mientras que el segundo necesariamente tendrá que someterse a tratamientos como diálisis (remplaza el trabajo que hacen los riñones cuando dejan de funcionar)

TRANSPLANTE DE RIÑÓN

Algunos pacientes crónicos han tenido la oportunidad de recibir la donación de uno de los riñones de donantes vivos o  cadavéricos.

Para Germán Vaca," esa fue mi bendición, recibir el riñón de mi hija, de mi hija adorada, quien luego de verme padecer 8 meses de estar sometido a diálisis, prácticamente me obligó a recibir su órgano, como padre que soy me opuse; pero el amor fue superior; me hicieron reflexionar en la importancia de vivir con calidad de vida.