Publicador de contenidos
El Hospital General Ibarra readecuó la emergencia clínica pediátrica
Imbabura, 6 de diciembre de 2021
El Hospital General Ibarra del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), articula acciones, de manera continua, para fortalecer la atención de salud a los asegurados. En esta línea, la unidad médica, a través del área de Servicios Generales, habilitó un área de cuidados intermedios para pacientes pediátricos con enfermedades clínicas o quirúrgicas, que requieren una vigilancia estrecha, para garantizar una buena evolución de su estado de salud.
El área cuenta con 1 cama para cuidado crítico, 5 en la sala de observación general y 3 para hidratación. Además, una sala de triaje y 3 consultorios.
Por otra parte, esta área está equipada con dispositivos y talento humano especializado, altamente calificado en restablecer la salud de los niños, con un manejo pediátrico integral. Cuenta con equipos como: ventilador mecánico invasivo, monitor multiparámetros, bombas de fusión, entre otros.
La Emergencia del Hospital General Ibarra registra un aproximado de 80 a 100 atenciones diarias a niños con distintas patologías, de las cuales las más críticas son: debut diabético o accidentes de tránsito.
Este hospital es la única unidad médica en la zona norte del país en brindar una atención de cuidados críticos para este tipo de pacientes.
"Tenemos todo lo necesario para manejo de abordaje de vía aérea y estabilización del paciente clínico pediátrico", manifestó Carlos Ortega, jefe del servicio de Emergencia.
El área está destinada para el cuidado de pacientes desde el primer mes de vida hasta los 15 años de edad, en donde a través de un manejo adecuado se lo logra estabilizarlo, hasta lograr su transferencia a una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en casas de salud de mayor complejidad, en caso de necesitar atención especializada.
De esta manera, el Hospital General Ibarra genera estrategias para brindar una atención de calidad y calidez en la cartera de servicios de salud a los asegurados.