Publicador de contenidos Publicador de contenidos

El Hospital General Quito Sur fortalece su compromiso con la comunidad

Quito, 22 de Enero de 2024

El Hospital General Quito Sur (HGQS) reafirma su compromiso con la salud comunitaria. Este lunes 22 de enero brindó una capacitación integral sobre ataques cerebrovasculares (ACV) y salud mental al equipo de Teleamazonas a través del programa "HQSur por tu Salud".


Durante la capacitación, el Santiago Orozco, destacó la importancia de reconocer rápidamente los signos de un ACV para una respuesta eficaz en su tratamiento. Los síntomas claves como la parálisis en la mitad del cuerpo, alteraciones en el habla, adormecimiento en la mitad del cuerpo y una sonrisa torcida, fueron subrayados como puntos críticos a tener en cuenta. "Estar informado acerca de estos signos es crucial para actuar con rapidez y brindar la atención necesaria en situaciones críticas", dijo.


Además, resaltó la importancia del manejo de la salud mental para un bienestar integral. Diego Recalde subrayó que la salud mental es un equilibrio vital entre bienestar físico y emocional, incluyendo la reducción del estrés y la mejora de la calidad de vida a través de los hábitos. "Cuidar tu mente es tan esencial como cuidar tu cuerpo", acotó.


Esta iniciativa no solo busca preparar al personal de Teleamazonas para situaciones de emergencia física, sino también para promover la conciencia y el cuidado de la salud mental en el entorno laboral y personal.


El HGQS cumple un rol fundamental no solo como proveedor de servicios médicos, sino también como agente activo en la promoción de la salud en la comunidad. La formación brindada no solo potencia la capacidad de respuesta ante emergencias médicas, sino que también destaca la relevancia de la salud mental en el bienestar general.


Pamela Soliz, personal del equipo de Teleamazonas, agradeció a HGQSur por la capacitación sobre ACV y salud mental. Reconoció la falta de conocimiento sobre cómo manejar la situación en casos de emergencia y valoró los consejos prácticos para ayudar a sus compañeros en caso de un ACV.


El HGQS reafirma su compromiso continuo con la educación en salud y tiene planes de extender estas capacitaciones a diversas entidades en el futuro. El programa "HQSur por tu Salud" se establece como una plataforma dedicada a la promoción activa de la salud en la comunidad.