Publicador de contenidos Publicador de contenidos

El Seguro Social Campesino se fortalece en Imbabura y Carchi

Quito, 2 de febrero de 2023

El diálogo y la entrega de obras de infraestructura son parte de los recorridos que realizó Pedro Eguiguren, director del Seguro Social Campesino (SSC), en las provincias de Imbabura y Carchi.

El miércoles 1 de febrero la comitiva del SSC y las autoridades provinciales de Imbabura realizaron una visita técnica al Dispensario San Agustín 1, en Otavalo, donde mantuvieron un extenso diálogo con el personal médico y los afiliados de la zona.

Esta unidad médica cuenta con 753 beneficiarios de cinco organizaciones comunitarias. Martha Andrade, presidenta nacional del Comité de Defensa del SSC, destacó el compromiso del Director del SSC  frente a la desnutrición infantil en las zonas rurales.

El médico Luis Liger señaló que gracias al trabajo interinstitucional se benefician 15 adultos mayores con prótesis odontológicas. Asimismo, se brinda apoyo psicológico a este grupo prioritario. Además, en colaboración con Suiza, habrá donaciones de insumos e implementos.

En la tarde recorrieron el Puesto de Salud El Moral, en Tulcán, junto al cual se desarrolló el evento en el que se firmó el compromiso interinstitucional para la edificación del nuevo Puesto de Salud en la parroquia Julio Andrade.

Este acto contó con la presencia de las principales autoridades locales, el asambleísta Pedro Velasco y el titular del SSC. Con ello, los habitantes del sector se beneficiarán con un espacio propio, debidamente equipado.

Eguiguren resaltó el trabajo que realiza el SSC para mejorar la atención a sus asegurados. Finalmente, visitó el terreno donde se efectuará la construcción de un dispensario que servirá a los casi 700 beneficiarios de las tres organizaciones de El Moral.

Obras para dispensarios en Carchi

Este jueves 2 de febrero, la jornada de visitas técnicas llegó a los Dispensarios Ipuerán, Popular Huaqueña y San Antonio de Mira; en los cantones de Tulcán, Huaca y Mira, respectivamente, en la provincia del Carchi.

En los tres se entregaron obras de mantenimiento de infraestructura que contribuyen a una mejor atención para más de 2600 beneficiarios, de las ocho organizaciones, con un monto de $ 50 716.

"Queremos acercar las instituciones públicas a la comunidad", resaltó Eguiguren, refiriéndose a los acuerdos que desarrolla el SSC con entidades como la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil, Servicio de Rentas Internas (SRI) y el Registro Civil, entre otras, para que el sector campesino tenga estos servicios más cerca de su hogar.