Publicador de contenidos
En Cuenca, IESS socializa servicios institucionales con personas con discapacidad auditiva
Cuenca, 27 de septiembre de 2023
Este martes 26 de septiembre, en la ciudad de Cuenca se llevó a cabo una capacitación sobre prestaciones y beneficios de la seguridad social a personas con discapacidad auditiva de la ciudad, con el objetivo de disminuir las barreras de comunicación, el desconocimiento de sus derechos y fomentar el acercamiento con el IESS.
Uno de los principios rectores de la institución es garantizar la igualdad de oportunidades a toda la población asegurable para acceder a los servicios del Seguro General Obligatorio; con el propósito de afianzar los derechos ciudadanos en el marco de la seguridad social, la Dirección Nacional de Servicios de Atención al Ciudadano, ha preparado este taller para solventar las principales dudas de los ciudadanos.
La sordera es una condición corporal que está presente en el cinco por ciento de la población mundial; la Organización Mundial de la Salud estima que 360 millones de habitantes tienen pérdida auditiva incapacitante, de acuerdo con el último censo realizado, se estima que habitan más de 200 mil personas con discapacidad auditiva en Ecuador.
Santiago Freire, Director Nacional de Servicios de Atención al Ciudadano, señaló que en el marco del mes de las discapacidades que se conmemora en el mes de septiembre, se ha llevado a una reflexión para eliminar barreras y generar políticas públicas aterrizadas sostenibles, este taller se desarrolló ya en Quito y Guayaquil y hoy en Cuenca es el 3er encuentro.
"Se puede hablar de leyes pero sino se pone en práctica queda solo en letras, tenemos una propuesta para abrir una ventanilla virtual permanente para este grupo de personas, además de contar con personal de atención que sepa lenguaje de señas para brindar atención oportuna", reiteró en su intervención.