Publicador de contenidos Publicador de contenidos

En el HCAM se realizó primera fotocoagulación láser con médicos ecuatorianos

Quito, 10 de marzo de 2023

En el Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín (HCAM) con la participación de médicos ecuatorianos se realizó la primera fotocoagulación láser por fetoscopía a una paciente de 20 años que presentaba un embarazo gemelar monocoreal (gemelos comparten la bolsa amniótica y la placenta) de 20 semanas, con un síndrome de transfusión feto fetal.

Esta patología se presenta en los gemelos monocoreales, es decir entre los bebés se comparten la sangre, un feto es el donador y el otro es el receptor; esta situación hace que existan cambios sanguíneos y problemas en su desarrollo, inclusive la muerte.

El procedimiento, que duró alrededor de 2 horas 30 minutos, se realizó por medio de ablación láser de los vasos sanguíneos comunicantes entre los dos fetos mediante  fetoscopía;  es decir, con la introducción de un fetoscopio a través de la pared abdominal y el útero de la paciente. Con esta cirugía, la circulación será homogénea y llegará a los dos fetos de forma adecuada.  

Diego Navarrete Andrade, jefe de la Unidad de Alto Riesgo Obstétrico, explica que en el mundo se presenta un caso cada 2000 embarazos, el diagnóstico oportuno y especializado es indispensable para salvar vidas.

Para realizar este tipo de procedimientos, la unidad cuenta con un equipo multidisciplinario de especialistas en los que intervienen: cirujanos, médicos ecografistas, anestesiólogos, enfermeras y ayudantes quirúrgicos.

Por esta razón,  Marianela Robalino, médica tratante del servicio de obstetricia, invita a todas las unidades del IESS a derivar pacientes con  casos  complejos al HCAM, pues cuenta con la capacidad resolutiva para atenderlas. Esta cirugía en instituciones privadas podría costar alrededor de 10 mil dólares.