Publicador de contenidos
En la U. M. Eloy Alfaro del IESS la atención en rehabilitación es personalizada
Quito, 23 de enero de 2018
Los terapeutas del servicio de rehabilitación de la Unidad Médica Eloy Alfaro del IESS al sur de Quito, brindan tratamiento personalizado a los pacientes que presentan parálisis facial y otras patologías comunes, provocadas por diversas razones. El área cuenta con equipamiento moderno y con tecnología de punta.
En el caso de la parálisis facial es la lesión de un nervio de la cara que al inflamarse provoca la inmovilidad de los músculos que intervienen en las expresiones de esta parte de la cabeza. Las causas para esta dolencia son diversas, pero la mayoría, sus causas son desconocidas.
Las fisioterapistas de la unidad atienden a pacientes que requieren rehabilitación en las áreas de neurología, fisiatría, traumatología, así como pacientes pediátricos. Los horarios de atención son de 07:00 a 15:00 y de 10:30 a 19:00.
Los casos más comunes son tendinitis de quervaine, lumbalgias, cervicalgias, síndromes del túnel del carpo, síndrome del manguito rotador, gonartrocis y rehabilitación física a pacientes pos quirúrgicos.
Cuenta con equipos como: electroestimulador, láser terapéutico, ultrasonido, magnetoterapia; en el área de gimnasia están: caminadora, bicicleta estática, restaurador de hombro, escalerilla para dedos, balones terapéuticos.
Gustavo G. de 50 años, llegó con un cuadro de parálisis de Bell, es un trastorno del nervio que controla el movimiento de los músculos de la cara. Ha asistido a 5 de 10 sesiones terapéuticas y continúa a la par con el tratamiento farmacológico, lo que ha mejorado su estado de salud, pese a la gravedad del caso. Para evitar complicaciones el paciente deben recibir atención oportuna.
"En el IESS estamos construyendo historia!