Publicador de contenidos Publicador de contenidos

Entre 60 y 100 certificados médicos se validan a diario en el HGP

Portoviejo, 12 agosto de 2024
 
A diario, en el Hospital General Portoviejo (HGP) se validan entre 60 y 100 certificados médicos físicos y en línea. La atención es de 8:00 a 12:00 y de 15:00 a 19:00.
 
Carlos L., acudió al HGP para validar un certificado médico que le emitió un Hospital del Ministerio de Salud Pública (MSP). El usuario obtuvo un turno y se acercó a una ventanilla para que personal de la unidad médica verifique si el documento cumple con los parámetros actuales requeridos por el IESS. Para la validación de certificados médicos se requiere:
  • Datos del establecimiento de salud emisor del certificado
  • Datos del paciente
  • Motivo de enfermedad o aislamiento
  • Total de días de reposo (inicio y fin)
  • Sello y firma del especialista (la firma con esfero azul)
"La validación puede realizarse física o en digital y los certificados deben cumplir en ambos métodos los parámetros descritos. La diferencia radica en que el entregado de forma presencial debe hacerse en las unidades médicas y debe estar firmado manualmente, mientras que en el digital la firma debe ser electrónica y el PDF emitido por el médico tratante debe enviarse al correo del paciente para que este lo suba a la página del IESS (www.iess.gob.ec) al apartado Validación de Certificados en Línea, con su número de cédula y clave", explicó Yoryi Saltos, validador de certificados médicos del HGP.
 
Además, asegura que en caso de que el documento sea rechazado, el médico validador escribe una observación para explicar la razón con el objetivo de que el afiliado corrija las inconsistencias y realice de manera correcta la validación del certificado.