Publicador de contenidos
Fortaleciendo espacios saludables en el trabajo llegó a Guayaquil
Quito, 29 de octubre de 2024
Las activaciones "Fortaleciendo espacios saludables en el trabajo" que promueven la prevención de riesgos laborales a través de capacitaciones e información para proteger la vida de los trabajadores, llegaron a Guayaquil.
Con la presencia de Milena Charfuelán, directora general del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), María de los Ángeles Rodríguez, vocal en representación de los Empleadores, y otras autoridades, este martes 29 de octubre se presentó la revista digital del Seguro General de Riesgos del Trabajo.
En este contexto y para fortalecer la cultura de prevención, el IESS firmó un convenio interinstitucional con la Universidad Espíritu Santo (UEES) para realizar actividades conjuntas de capacitación, investigación y desarrollo de herramientas para la promoción de prevención en seguridad y salud ocupacional.
Este tipo de actividades, que se han desarrollado en Quito, Cuenca y ahora Guayaquil, han contado con la presencia de más de mil personas y además, se activaron en todas las provincias.
En su intervención, la Directora General (s) del IESS destacó que a través de estas acciones el Seguro General de Riesgos del Trabajo conmemora 44 años de trabajo en beneficio de los asegurados. "Somos una institución responsable que vela por la seguridad y fomentamos un ambiente de trabajo en el que se escuche, valore y respete las necesidades y los derechos de los empleados".
Enfatizó que toda actividad que el Seguro General de Riesgos del Trabajo realiza en favor de la prevención es con el único fin de salvar vidas, "este es su eje de acción y precisamente de ahí nace el slogan: más prevención menos riegos. Invito a todos los actores de la seguridad y salud ocupacional a unir esfuerzos y que este legado no sólo se quede en una llamativa frase, sino que se convierta en una forma de vida que nos permita evitar riesgos y enfermedades laborales", dijo.
La Vocal en representación de los Empleadores aseguró que este día marca un hito importante en el compromiso por crear entornos laborales más seguros y saludables. "La formación en riesgos laborales debe sentirse, por parte de los empleadores, no como un gasto sino más bien como una inversión estratégica encaminada por las empresas que se preocupan de la seguridad de su personal, de esta forma son más eficientes, más productivas y en última instancia más comprometidas".
"Sólo a través de la formación constante, el compromiso decidido y la correlación mutua podemos garantizar entornos de trabajo en donde coexistan la seguridad, el bienestar y la productividad. Cualquier esfuerzo destinado a proteger la integridad de nuestros trabajadores y empleadores vale la pena. La capacitación en riesgos laborales es la clave para lograr ese objetivo. Los invito a que construyamos juntos un futuro laboral donde el trabajo sea sinónimo de desarrollo, de bienestar y no de riesgo", remarcó.
El Dato:
La revista digital, realizada por expertos en la materia del IESS, abarca análisis técnicos, casos de estudio, entrevistas con expertos y otros temas de interés de la seguridad y salud laboral de importantes sectores de la industria, a fin de generar una cultura socio laboral en prevención de riesgos del trabajo.