Publicador de contenidos Publicador de contenidos

Gestión comunitaria del Seguro Social Campesino al servicio de los asegurados

Santo Domingo, 13 de abril de 2022

A través de la Gestión Comunitaria del Seguro Social Campesino del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, en varios sectores de Santo Domingo de los Tsáchilas, se brinda capacitaciones para los asegurados, a fin de mejorar la producción y calidad de vida.

Roberth Zambrano, gestor comunitario, indicó: "Realizamos visitas coordinadas en los 21 dispensarios, a fin de dar guías técnicas y asesoramiento en mejora de suelos, elaboración de productos, uso de fungicidas, abonos orgánicos, etc.".

Los proyectos fortalecen los conocimientos relacionados con la implementación de huertos, mejora de producción, combatir plagas de cultivos, de una manera natural; se aprovechan productos de la zona y se evita la contaminación ambiental.   

Este año, las capacitaciones iniciaron con la elaboración de productos agroindustriales (yogurt natural). en el dispensario "Umpe Chico"; también, se elaboró abono orgánico para el mejoramiento de suelos agrícolas en la organización Playa del Muerto, perteneciente al dispensario "El Belén".

Manuel L. beneficiario de estas capacitaciones, indicó: "Las capacitaciones técnicas con Gestión Comunitaria son importantes para nuestro desarrollo, además, con el servicio del IESS Campesino se recibe atención médica en los dispensarios, participamos en campañas preventivas, tenemos medicina, entre otros beneficios".

Mariuxi Ochoa, responsable de la Unidad Provincial del SSC, expresó: "Realizamos brigadas médicas y asistencia técnica para el mejoramiento de suelos en la organización "Crisanto Vera", perteneciente al dispensario Valle Hermoso. Nuestro personal atiende con calidad y calidez en el sector rural".

Así mismo, en la organización "Playa del Muerto" perteneciente al dispensario El Belén, se implementó un huerto orgánico de tomate.

Trabajamos para mejorar la economía y la salud de los afiliados. Alrededor de 5.000 campesinos recibieron asesoramiento del gestor comunitario en el período de enero a marzo de 2022.