Publicador de contenidos
Gran acogida del sector productivo a nueva herramienta informática
El SGP ayudará a mejorar las condiciones de seguridad y salud de los trabajadores, disminuir la siniestralidad laboral e incrementar la productividad nacional
El nuevo Sistema SGP implementado por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, a través del Seguro General de Riesgos de Trabajo, y en aplicación del Acuerdo Interinstitucional con el Ministerio de Relaciones Laborales, permite su utilización por empresas de diversa complejidad productiva y organizacional, por lo que ha tenido gran acogida en el sector productivo ecuatoriano.
El presidente del Consejo Directivo del IESS, Fernando Cordero, recibió del Director del Seguro General de Riesgos del Trabajo toda la información en torno al sistema.
A la presente fecha se ha contabilizado más de 36.994 visitas y se han auto auditado alrededor de 1.881 empresas entre micro, pequeñas, medianas y grandes empresas. En el último mes, se han ejecutado 24 eventos de difusión sobre el SGP a través de los cuales, se ha capacitado a más de 3.000 empleadores.
El SGP realiza el control de implementación e implantación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo "Modelo Ecuador" y permite a los empleadores, en tiempo real, realizar un diagnóstico detallado de la situación de la empresa en materia de Seguridad Laboral y a la par obtener las soluciones y correctivos pertinentes, tanto en la Gestión Administrativa, Gestión Técnica, Gestión de Talento Humano y Procedimientos y Programas Operativos Básicos.
Las empresas podrán acceder, por medio del portal web: www.iess.gob.ec, al Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos del Trabajo, utilizando su número de RUC y clave de empleador.
Adicionalmente, los usuarios pueden ingresar a un banco de preguntas frecuentes para absolver cualquier inquietud; de ser el caso existe personal técnico altamente calificado, que en tiempo real, puede contestar preguntas individuales y específicas para cada organización.
El Sistema Nacional de Gestión de la Prevención es una herramienta que conjuga tecnología, innovación y aplicación social; instrumento que coadyuva a la disminución de la siniestralidad laboral (accidentes de trabajo y enfermedades profesionales), mediante acciones preventivas.
Este sistema, que tomó siete años de investigación, es pionero en América Latina, tiene como finalidad ayudar a los gerentes en la planificación para cumplir objetivos, metas, actividades, procedimientos, cronogramas e indicadores, que generarán ambientes seguros y saludables.
El Dr. Luís Vásquez Zamora, Director del Seguro General de Riesgos de Trabajo del IESS indicó que este sistema permitirá mejorar las condiciones de seguridad y salud para los trabajadores del país, reducir la siniestralidad laboral y por consiguiente incrementar el nivel de productividad de las empresas.