Publicador de contenidos
Hay varios canales para conseguir cita médica
La campaña "el gran equipo IESS y Biess vista tu barrio" traslada y acerca sus servicios gratuitos a la comunidad quiteña, con atención médica, odontológica, medicina preventiva y varios trámites para sus afiliados y pensionistas. Próximamente, el IESS visita tu oficina.
Hugo Villacrés, presidente del Consejo Directivo del IESS, informó que los afiliados, pensionistas y sus familias pueden solicitar cita médica a través del call center, por internet y también en su barrio, donde profesionales de la salud de la institución se trasladan todos los sábados.
La máxima autoridad del IESS asistió, el sábado 9 de agosto, al barrio La Comuna, al norte de Quito y participó de las actividades que se realizaron, donde anunció que el próximo sábado, el equipo de IESS visita tu barrio estará en la ciudad de Conocoto.
Manifestó que este programa busca acercar los servicios del IESS a la comunidad como muestra un compromiso social para afiliados y no afiliados, en espacios alternativos y en horarios que faciliten el acceso a las familias que habitan en los diferentes barrios de la ciudad de Quito y sus cercanías.
En cada visita, el IESS y Biess instalan carpas en las cuales profesionales de la salud ofrecen atención médica, odontológica; charlas de normas de salubridad y medicina preventiva, de oncología, nutrición, drogadicción, sida, etc; que guían a los ciudadanos a tener una mejor calidad de vida.
Además, funcionarios de estas instituciones informan a los interesados sobre los diferentes servicios que ofrecen, por ejemplo la obtención de la clave en línea, cómo afiliarse, cuándo jubilarse. Se asesora y ayuda a solicitar créditos hipotecarios y quirografarios; y otros temas de interés ciudadano. Se preparan espacios de recreación para los niños. Se motiva a los asistentes para que practiquen ejercicios físicos como bailoterapia y aeróbicos.
El economista Villacrés informó que en los cuatro eventos realizados en barrios del norte y sur de la ciudad de Quito, se han realizado más de 2000 atenciones médicas y más de 1000 personas resolvieron sus inquietudes del Biess. Señaló que si la campaña "IESS visita tu barrio" tiene éxito en Quito, se extenderá al resto del país.