Publicador de contenidos Publicador de contenidos

HGP realiza pruebas para detectar enfermedades inmunodeficiencias primarias

Portoviejo, 21 de noviembre de 2025

En el Hospital General Portoviejo (HGP) se tomaron muestras a 12 pacientes sospechosos de tener enfermedades inmunodeficiencias primarias. Las muestras serán enviadas a laboratorios de Colombia y Estados Unidos donde se realizarán los análisis correspondientes.

Los resultados se conocerán en dos meses aproximadamente, indicó Nora Alarcón, responsable del área de Inmunología el HGP. "Las inmunodeficiencias primarias son defectos del sistema inmunológico que vienen desde el nacimiento de una persona y provocan varias enfermedades de forma recurrente", explicó la especialista.

A varios pacientes del Ministerio de Salud Pública (MSP) también se les tomó muestras, gracias a la articulación de la Red Pública Integral de Salud (RPIS).

Cuando los análisis estén listos, los pacientes tendrán un diagnóstico, esto permitirá que recibirán el tratamiento adecuado para controlar sus problemas de salud.

Aleska N., una niña de 6 años de edad, desde hace un año presenta alergias. Ante las permanentes molestias, su madre la trajo a esta casa de salud para que le tomen la muestra de sangre y conocer el problema de salud que tiene la menor.

"Espero que cuando los resultados estén listos se determine la enfermedad que tiene mi niña y que reciba el tratamiento necesario", dijo la madre de la menor.

En el HGP, cada año se presentan más de 30 casos de enfermedades inmunológicas primarias.

La especialista explicó que los riesgos de no tener un diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado pueden causar la muerte o el riesgo de adquirir otras enfermedades más severas que pueden causar que la persona sea internada en una casa de salud.

Debido a su alto costo, estos exámenes no se realizan en el país. En la actualidad, este tipo de estudios los lleva a cabo la Fundación Jeffrey Modell, que es una organización sin fines de lucro.